-
- CORPUS JURIS CIVILIS se regula el protocolo y se otorga el carácter de fidedigno con cierto valor probatorio al documento por él redactado.
-
Carlomagno legisla en las capitulare sobre la actividad notarial y establece que el instrumento notarial tiene el valor probatorio de una sentencia ejecutoriada.
-
Alfonso X El Sabio, realiza una compilación llamada primeramente Fuero real y posteriormente siete partidas. En dicho compendio se regula de forma sistemática la actividad del escribano, además de que aparece por primera vez reglamentada que la facultad de nombrar a dichos fedatarios correspondía únicamente al rey,
-
Ley del 25 Ventoso, del año 11 esta ley contribuyó: concediéndole al escribano la calidad de funcionario público, exigiendo la transcripción del título que acredite el derecho del enajenante y estableciendo como uno de los requisitos para ser notario una práctica ininterrumpida de seis años.
-
El término notario sustituye al de escribano, se le concede la categoría de funcionario público y se separa la actividad judicial de la notarial
-
-
Existía un funcionario denominado TLACUILO a quienes se les consideraba personas hábiles para escribir.
Se llamaba “códice” al conjunto de libros realizados por el Tlacuilo a base de dibujos o manuscritos. -
En las actas de cabildo del nuevo gobierno se concedieron los primeros cargos de “escribanos públicos”.
Las leyes de Indias, clasificaban a los escribanos de la siguiente manera:
a).-Escribano real
b).-Escribano público o de numerario -
Para ésta época existían tres clases de escribanos:
a).-Nacionales, aquellos que habiendo sido aprobados en el respectivo examen, habían obtenido el título correspondiente; b).-Públicos, aquellos que tenían oficio o escribanía propia en la que protocolizaban o archivaban instrumentos que ante ellos se otorgaban
c).-De diligencias, los que practicaban notificaciones o diligencias judiciales. -
La creación del Archivo de Notarías y en general la regulación sistemática de la función notarial se inicia con la Ley de 1901, que perfeccionada con la de 1932 y 1945, con pocas variantes, llega hasta la actual