-
se caracterizo por la marcada explotación y los abusos con los aborígenes y nativos, todo esto hasta que aparecieron los primeros movimientos sindicales que empezaron a tener ideas de derechos laborales. -
trajo consigo el nacimiento de la clase obrera y esto a su ves la aparición de los salarios y la compraventa de la mano de obra.
capital- trabajo
empleado- empleador
remplazo del trabajo artesanal por la manufactura, extensas horas de trabajo. -
en este periodo y bajo el gobierno de JOSÉ HILARIO LÓPEZ, se do por abolida la esclavitud y tuvieron lugar las primeras leyes sociales. -
en esta época surgieron leyes que buscaban mejorar las condiciones laborales, algunas son.
-la modificación de las jornadas de trabajo
-el tipo y monto de los salarios
-algunas sanciones para los trabajadores -
entra en vigencia esta legislación moderna, que regula las jornadas de trabajo (no mas de 8 horas y media).
son especificados los deberes del trabajador para garantizar el bienestar.
se establecen medidas de salubridad y seguridad en los espacios de trabajo. -
mayor regulación directa e indirecta entre los empleadores, los trabajadores y el estado para garantizar derechos laborales y la paz social. -
bajo el gobierno de MARIANO OSPINA PÉREZ se promulgo el decreto 2663 y 3743 que dieron origen al código sustantivo del trabajo. -
derechos de los trabajadores de servicio domestico -
se reglamenta el contrato de aprendizaje -
se redujo numero de horas máximas que se deben trabajar a 8 horas diarias.