-
El primer Texto de Reforma jurídica antes del código de Hammurabi
-
Durante el período del renacimiento sumerio indican una filosofía de vida basada en el amor y el respeto y no en el temor ante la ley
-
Se describe al delito y se fijo la pena
-
Decretado por el quinto rey de Isín, ciudad amorrea. Mantiene la tradición y la lengua sumeria, pero con influencia de las leyes babilónicas
-
Nace en el marco de la historia más conocida e impactante por la lucha de derechos de una sociedad, es la del pueblo hebreo y su salida de Egipto en lo que se conoce como el éxodo
-
Las leyes de Manu es un texto de 18 capítulos, que presentan reglas y códigos de conducta que debían ser aplicados por los individuos y la sociedad. Algunas de esas leyes codifican el sistema de cuatro castas y las etapas de la vida de los nacidos dos veces.
-
La dinastía Tang (618---907 d.C.), poseía un Tang Lü Shu Yi comprensivo y sistemático (Código Tang). Reconocido como el código más representativo de la Familia del Derecho Chino, fue desarrollado por dinastías feudales posteriores y sirvió como modelo para otros países asiáticos, tales como Corea y Japón.
-
El Derecho escrito comenzó a ser promulgado durante los periodos de “Las Primaveras y Otoños” y dentro del período de “Los Reinos Combatientes”
-
Las personas con un muy buen conocimiento de las dharmasastras muy pronto resultaron marginales. Aquellos que
conservaban algun conocimiento se consideran más sanscritistas que juristas. El derecho hindú perdió su relevancia; fue reemplazado en gran parte por el common law; el derecho de las
personas fue la única disciplina que prevalece dentro del hindú. -
Llevó al nacimiento de una república democrática capitalista. La República promulgó una serie de normas jurídicas constitucionales, incluyéndose la Constitución Provisional de la República China, el borrador de la Constitución de la República China, la nueva Constitución Provisional de la República China y la Constitución de la República China, así como se estableció “el sistema de seis áreas del Derecho”
-
No fue sino hasta 1929 que una ley determinará la edad mínima requerida para el matrimonio (18 años para los varones y 14 para las mujeres); el derecho hindú carecía de cualquier disposición en este sentido. Para asegurar la observancia de la ley el legislador previó sanciones penales.
-
El Parlamento modernizó el derecho hindú de manera más radical; se constituyeron diversos
comités oficiales para reformar este derecho y sistematizarlo bajo la forma de un código. -
China promulgó el Programa Común Interino Constitucional de la Conferencia Política Consultiva del Pueblo Chino, así como otras leyes y decretos que jugaron un papel primordial en la consolidación del Estado naciente, estabilizando el orden social y revitalizando la economía nacional.
-
El matrimonio entre personas de religiones
diferentes debe ser insertada en el mismo movimiento. La promulgación de esta ley sin resistencia alguna, da cuenta de la revolución que se produjo en las ideas. -
Esta ley contenía modificaciones substanciales a la ley
hindú. La casta deja de ser un obstáculo; se abolió la poligamia; se admitió el divorcio, pero sólo aquél que fuera pronunciado por un tribunal; se ampliaron las causales del divorcio y se admitió
el divorcio por mutuo consentimiento. -
China incluye en la Constitución que “la República Popular China gobierna el país conforme a Derecho y con la intención de construir un país socialista de Derecho.”