-
Esclavos y de hombres libres que se arrendaron
-
Artesanos y gremios regulaban las condiciones de prestación de servicios y la reciprocidad de la ayuda económica entre ellos.
-
Principios de la doctrina liberal individualista, se funda en la teoría del derecho natural y los derechos del ser humano.
-
El liberalismo era total, el Estado permanece ajeno a la vida económica, particularmente respecto de las relaciones obrero patronal.
-
Las nuevas corrientes del pensamiento que se encargaban de denunciar la explotación a la que eran objeto los trabajadores.
-
Revolución de Independencia y abolición de la esclavitud.
-
Libertades de profesión, industria y trabajo.
-
Ley del Trabajo del Imperio de Maximiliano de Habsburgo, protegiendo a campesinos.
-
Código Civil sobre la dignificación del Trabajo.
-
1era Ley del Trabajo de la Revolución Constitucionalista.
-
Reformas al art. 5 a favor de los trabajadores.
-
Aprobación del art. 123 constitucional, del trabajo y la previsión social.
-
Antecedentes y creación del derecho mexicano del trabajo, por Dra. Rosa Elia Robles Medina