-
Derivado de las reformas, esta Ley, tiene la finalidad de ampliar y fortalecer los mecanismos de aceros a la información de tal manera que el Estado mexicano adopte al nuevo paradigma de gobierno abierto.
-
Estas reformas garantizaron el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, además de buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
-
Se publica el Decreto que modifica la Constitución para incluir el Derecho a la Información, el cual se deriva del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local, donde se propone una reforma en materia de transparencia. 20 de julio de 2007
-
En un seminario en la ciudad de Oaxaca, se propone contar con una ley de acceso a la información, de esto se deriva la Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
-
En en el año 2000, cuando se implementan diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas para consolidad un Estado mas responsable frente a la ciudadanía en materia de rendición de cuentas.
-
Las reformas al artículo 6º constitucional, refieren el derecho a la información de todo individuo para conocer a detalle el desarrollo de las tareas que desempeñan los gobiernos.