-
La Ley Federal de Comunicación Social reglamentaria de los artículos 6º y 7º constitucional, que abroga la Ley de Imprenta de 1917
-
Se Instala el Consejo Consultivo de la comisión para la Transparencia y Combate a la Corrupción integrado por 18 dependencias del gobierno federal
-
Uno de los principales objetivos del gobierno es
transparentar la gestión pública y la información que de esta se genera -
la cual permitirá a los ciudadanos acceder a los archivos oficiales de interés público, incluso e dependencias como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional “CISEN” y las Fuerzas Armadas
-
obliga al Ejecutivo, Procuraduría General de la República, Poder Legislativo, Poder Judicial, órganos constitucionales, y tribunales
administrativos y federales, a poner a disposición del público su información -
Es enviada al Ejecutivo Federal para que se publique en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor
-
encargado de garantizar que todas las dependencias federales en
México hagan pública la información sobre el uso de recursos, asignación de sueldos, así como los criterios para la toma de decisiones del gobierno -
fue presentada ante el pleno de la Cámara de Diputados por los coordinadores de los ocho partidos políticos representados
en el Congreso -
Integración formal del DAI