-
Se presentan dos iniciativas de Ley
La ley Federal de comunicación reglamentaria los artículos 6 y 7 constitucional
Fue a partir del año 2000 donde la transición se han implementado diseños, políticas y prácticas para rendir cuentas. -
Por parte de la secretaría de gobernación se expone el contraproyecto donde se garantiza a la ciudadanía en acceso a la información
-
Se dieron dos sucesos importantes:
• Un seminario convocado en la ciudad de Oaxaca
• abordar el tema de contar con una ley de acceso ala información.
Esto derivo a la declaración de Oaxaca y la promulgación de la ley federal de transparencia y acceso a la información publica gubernamental LFTAIP. -
Se aprueba la Ley federal de Transparencia y acceso a la información pública Gubernamental por 411 votos unánimes.
-
Nace el IFAI Instituto Nacional de Acceso a la Información pública.
-
Los gobernadores de los estados de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaron el tratado de trasparencia.
-
Se publicó en el diario Oficial de la Nación el decreto que modifica la constitución para incluir al DAI.
-
Se construyeron las bases par aun nuevo régimen de rendición de cuentas en diferentes estados. Aunque el marco normativo era diferente para cada estado.
-
Se realizaron las reformas al articulo 6* constitucional en el que estipula que toda persona tiene derecho a la información pública, así como de consultar y difundir ideas por cualquier medio.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación otra reforma al articulo 6 para renovar los mecanismos de acceso a información como publica y protección de datos.
-
Se promulgo la Ley con la finalidad de ampliar y fortalecer mecanismos de acceso, así como el de reducir opacidad y discrecionalidad y poder ampliar la participación ciudadana a favor de la transparencia.