Derecho comercial tp 2 Gonzalo Agustin Romero

  • Creación del consulado de Buenos Aires

    Creación del consulado de Buenos Aires

    A partir de la creación del Consulado de Buenos Aires, en 1794, se incorporaron las normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737 que regulaban específicamente el comercio terrestre y marítimo.
    Este organismo actuaba como tribunal en asuntos mercantiles y seguía la tendencia continental europea de separar la jurisdicción civil de la mercantil.
  • Revolución

    Producida la Revolución de 1810, cabe señalar los siguientes antecedentes
  • Creación de la asamblea de la matricula para comerciantes nacionales

    Matrícula para comerciantes nacionales, normas sobre consignaciones y nombramiento de contadores peritos en litigios comerciales
  • Creacion de la bolsa mercantil

    Ley reglamentaria de corredores y martilleros
  • Se dictan 3 decretos

    sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio
  • Se suprime por decreto los concursos de acreedores

  • Creación de la Aduana de Buenos Aires

    Creación de la Aduana de Buenos Aires

    En 1855 se empezó a construir la Aduana de Buenos Aires, la cual se inauguro en 1857
  • Sanción del Código de Comercio

    Sanción del Código de Comercio

  • Se sanciona el codigo divil

    Se sanciona el codigo divil

    Esto planteo la necesidad de reformar el codigo de comercio
  • Reforma al Código de Comercio

    Motivada principalmente por la sanción del Código Civil
  • Reforma al Código de Comercio

    Incorpora nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
  • Reforma al Código de Comercio

    Incorpora nuevo régimen de seguros
  • Reforma al Código de Comercio

    Incorpora nuevo régimen sobre sociedades
  • Reforma al Código de Comercio

    Incorpora nuevo régimen para la navegación y nuevo régimen para los martilleros
  • Reforma al Código de Comercio

    Incorpora nuevo régimen de cheques y nuevo régimen de concursos y quiebras
  • Reforma al Código de Comercio

    Modifica principalmente la edad para adquirir mayoría de edad (de 21 a 18 años)
  • Nuevo Código Civil y Comercial

    Nuevo Código Civil y Comercial