Derecho comercial- Politica Publica-Alejandro Fernandez y Juan Esneider Montero
-
llamada Ley de Ciencia y Tecnología
-
reglamentan las modalidades de asociación y los tipos de proyectos que pueden ser incluidos como actividades científicas y tecnológicas
-
fondo de capital de riesgo creado en Colombia para el sector rural
-
El acceso a los mercados financieros
-
se dictan normas tendientes a la racionalización del gasto público
-
creación del Fondo Emprender
-
La ley trata explícitamente la creación de empresas y autoriza al Fondo Nacional de Garantías
-
La ley marco en la que se suscribe la política estatal para la promoción de la creación de empresas en Colombia
-
Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.
-
Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo del micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones.
-
se Fomento a la Cultura del Emprendimiento
-
Por medio de la cual se
reforma el Código de
Comercio, se fijan normas
para el fortalecimiento de la
gobernabilidad y el
funcionamiento de las
Cámaras de Comercio y se
dictan otras disposiciones. -
Constitución Política hace referencia a los derechos de propiedad
-
La propiedad intelectual también es declarada por la Constitución
-
establece la libertad económica y considera la empresa como la base para el desarrollo.
-
Ministerio de Comercio, Industria competente para proferir disposiciones, para la inspección, vigilancia y control con el fin de garantizar el cumplimiento de las condiciones de calidad
-
Por medio de la cual se modifica la Ley 1361 de 2009 para adicionar y complementar las medidas de protección de la familia y se dictan otras disposiciones
-
Logístico, Industrial Turístico y Comercial
-
Por medio de la cual se modifica temporal y parcialmente la destinación de un porcentaje de los recursos del fondo de solidaridad de fomento al empleo y protección al cesante, definida en el artículo 6° de la ley 1636 de 2013; y se faculta a las cajas de compensación familiar a destinar recursos para el saneamiento de pasivos en salud y/o el cumplimiento de condiciones financieras aplicables a las EPS