-
Tribunal Comercial.
-
Se incorporaron las normas de las Ordenanzas de Bilbao.
(comercio terrestre y marítimo).
Creación de la Aduana de Buenos Aires finales del siglo XVIII.
Participaban los comerciantes como jueces, función judicial y administrativa. -
La revolución de 1810 surgen nuevos antecedentes.
-
-
Luego de que se reglamentara la profesión de “corredor de comercio”, se obtuvo el origen de la Bolsa Mercantil.
El 16 de agosto de 1821, la aprobación del Consulado de Buenos Aires y la sanción definitiva de la Ley el 14 de noviembre de 1821. -
15 de enero de 1822 Rivadavia creó el primer Banco de la Provincia de Buenos Aires, conocido como Banco de Descuentos.
Sus decretos fuero: Actos de Comercio. Causas de Comercio y Alzada de Comercio. -
Juan Manuel de Rosas decreta la suspensión de los concursos de acreedores es decir:
- Suspende el procedimiento jurídico que una persona física o jurídica se declara insolvente y no puede hacer frente a todas sus deudas.
- El concurso de acreedores abarca las situaciones de quiebra y de suspensión de pagos. Este mismo decreto es derogado en 1858. -
El proyecto se presentó al poder Ejecutivo en 1857, se aprobó en 1859 pero empezó a regir solamente en la provincia de Buenos Aires en 1860 y en 1862 se sancionó para que rigiera en toda la Nación.
-
Esto llevó a reformar el Código de Comercio.
-
Las modificaciones fueron:
1- Valor de los usos y costumbres como fuente de derecho.
2- Eliminan la matrícula para comerciantes.
3- Cambio de reglamentación en varios ámbitos.
4- Se ajustan los contratos de mutuo, depósito y prenda, quitando el material que se consideraba civil. -
Años:
1889
1963
1967
1972
1973
1995
2009 -
Se sanciona el Decreto-Ley 5965/63 - incorpora un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Sanción de la ley N° 17418, incorpora nuevos régimen de seguros.
-
Sanción a la ley N° 19550 - se incorpora un nuevo régimen sobre sociedades.
-
Se sanciona dos leyes:
- Ley 20094, incorpora un nuevo régimen para la navegación.
- Ley 20266 incorpora nuevo régimen para los martilleros. -
Sanción de la Ley 24452, nuevo régimen de cheques.
Y nuevo régimen en la Ley 24522, de concursos y quiebras. -
Sanción de la Ley 26579, que modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 años a 18 años.
-
El 01/08/2015 se deroga el código de comercio y pasó a regir el Código Civil y Comercial de La Nación, en todo el país.
Esto puso fin al proceso de unificación del derecho privado en Argentina.
Este código es el que se encuentra vigente.