-
a Fines del siglo XVIII se crea la aduana de Buenos Aires y en 1794 con la creación del Consulado de Bs.As se incorporan las normas de las ordenanzas de Bilbao, las Leyes de Indias y ordenanzas reales de Castilla.
-
la Asamblea de 1813 crea las normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Se dictaron tres decretos: sobre actos de
comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio -
Se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros. hasta
-
Se suprimieron los concursos de acreedores. Esto fue
derogado en 1858. -
-
Esta reforma encontró su causa principal en la sanción del código civil.
-
incorpora al viejo código de
comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés -
Incorpora un nuevo régimen de seguros.
-
Incorpora un nuevo régimen sobre sociedades.
-
Nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
Un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Modifica la edad
para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años. -
El código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación. Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado
en argentina.