-
Regulaba el comercio marítimo y terrestre
-
-
Normas sobre consignaciones y nombramiento de contadores
-
Funcionó por breve lapso y se dictó la ley reglamentaria de Corredores y Martilleros
-
Por Rivadavia si dictaron tres decretos sobre actos, causas y alzada de comercio
-
Rosas suprimió los concursos de acreedores. Fue derogado en 1858
-
Eduardo Acevedo y Vélez Sarsfield presentaron al poder ejecutivo en 1857 el código de comercio. En 1862 se adoptó para toda la Nación.
-
La sanción del Código Civil planteó la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
Principales modificaciones:
- Valor de los usos y costumbres como fuente de derechos
- Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciantes
- Cambios en la reglamentación
- Se ajustan los contratos quitando el material que se consideraba civil. -
Incorpora un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Se incorpora un nuevo régimen de seguros
-
Se incorpora un nuevo régimen de sociedades.
-
Incorpora un nuevo régimen para la navegación
-
Incorpora un nuevo régimen de cheques y la Ley 21522 incorpora un régimen de concursos y quiebras
-
Se modifica la edad para adquirir la mayoría de edad
-
El código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial.
You are not authorized to access this page.