Derecho colectivo de trabajo

  • John Locke

    John Locke

    Crea la teoría del estado de derecho individualista y liberal.
    Conservar la propiedad mediante la estructura de un parlamento en la que hombres sin riqueza y tierras no intervienen ya que no tenían nada.
  • Fisiócratas

    Fisiócratas

    La propiedad es el derecho de gozar...Atacar a la propiedad es atacar la libertad y alterar la libertad es alterar la propiedad.
  • Asamblea nacional de Francia

    Asamblea nacional de Francia

    Se ratifican las ideas de Locke y los Fisiócratas en la declaración de los derechos humanos: libertad, igualdad y la propiedad.
  • Ley de Chapelier

    Ley de Chapelier

    Proclamo libertad para dedicarse al trabajo que le sea conveniente y suprimió beneficios de las corporaciones.
  • Edad Heroica del movimiento obrero

    Edad Heroica del movimiento obrero

    Se dan tres momentos importantes en esta lucha de clases:
    La edad heroica.
    La era de la tolerancia.
    El reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria.
  • Socialismo científico

    Socialismo científico

    La ley Chapelier fue una declaración de guerra que lanzo la burguesía hacia los trabajadores así se origina el socialismo científico. Marx en su manifiesto del Partido comunista refiere "la lucha de clases es la ley fundamental de la historia"
  • Individualismo y liberalismo en la historia de México

    Individualismo y liberalismo en la historia de México

    La constitución de 1857.
    Art.4 Consagro la libertad del trabajo
    Art. 5 Dispuso que nadie ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento.
    Art. 9 A nadie se le puede prohibir el derecho a asociarse con cualquier objeto licito.
  • Conflictos laborales en México

    Conflictos laborales en México

    Huelgas en Chihuahua en 1883 que fueron destruidas con alto número de obreros muertos.
    Huelga minera de Cananea en junio de 1906.
    Huelga textil en Puebla concluida con el laudo tiránico de Porfirio Diaz en enero 1907.
  • Ley Millán

    Ley Millán

    Ley Agustín Millán (6 octubre de 1915) la primera que reconoció, en Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
  • Declaracion de derechos sociales 1917 y Derecho colectivo del trabajo

    Declaracion de derechos sociales 1917 y Derecho colectivo del trabajo

    123 Constitucional
    Derechos colectivos
    Agruparse, huelga y Autoridades laborales