-
La Propiedad Privada
La propiedad privada como principio fundamental de la vida social económica y política de los siglos XVII y XVIII -
La Revolución Industrial
El primer gran proceso se dio en Inglaterra con la revolución Industrial y la formación de la primera clase obrera. -
La Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y los Fisiócratas en el debate de la Declaración de los derechos del hombre en la sesión del 21 de Julio de 1789. El fin principal de esta teoría era conservar su propiedad, mediante la estructura de un parlamento, en la que no intervenían hombres sin riqueza ni tierra, ya que no tenían que defender. Rabaut de Saint – Etienne afirmó que los derechos fundamentales de cada hombre eran: La Libertad. La Igualdad y La Propiedad
-
Código Civil y Penal de Napoleón
Promulgado por Napoleón. Rompió el principio de igualdad de los hombres ante la ley -
Independencia de México
La abolición de la esclavitud en 1810 se reconoce el derecho a la libertad del ser humano. -
Edad Heroica
Los primeros cincuenta años del siglo XIX integran la edad heroica del movimiento obrero y del derecho del trabajo. Se luchaba por las libertades sindicales, de huelga y de negociación y contratación -
El Manifiesto Comunista
La "Edad heroica", concluyó con el manifiesto comunista de Londres de 1848 cuyo lema era "Proletarios de todos los tiempos, uníos”.
Escrito que dio pie a una de las ideologías políticas más importantes de la historia contemporánea.
La era de la tolerancia
Fue en la revolución de 1848, que los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical). -
La Constitución de 1857 no era aplicable a las empresas que disponían de fuerzas políticas. Los resultados: Huelgas mineras en Chihuahua (Abril 1954) que fueron destruidas con un numero alto de obreros muertos.Huelga de mineros en Cananea, en Junio de 1906.Conflicto textil en Puebla, que concluyó con el laudo inhumano del presidente Díaz en Enero de 1907.
Ponciano Arriaga en el discurso de presentación se inclinó por la doctrina de los derechos naturales del hombre -
El reconocimiento de las instituciones por la legislación ordinaria constituyó básicamente el logro de:
Las luchas del movimiento obrero.
La fuerza del pensamiento socialista.
Concepción de una vida social. -
Conflicto textil en Puebla
Que concluyó con el laudo inhumano del presidente Díaz -
La Revolución Mexicana
En la Revolución de 1910 surge la defensa de los derechos del trabajo -
Movimiento obrero.
En 1911 se realizaron nuevas elecciones donde resultó electo Madero. .... quien había alentado los movimientos obreros en Cananea y Río Blanco.
Movimiento que decide hacerle frente a la burguesía y al estado. -
La ley de Agustín Millán, la primera que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras. La facultad de asociarse esta reconocida como un derecho natural del hombre.
-
derecho de la clase trabajadora 1917 Un derecho de las clases trabajadoras,
la creación de condiciones decorosas y humanas en la prestación de los servicios. Por el derecho a organizarse en asociaciones profesionales; la creación de contratos colectivos. Por su creación de un derecho regulador para las relaciones laborales (Art 123). Donde intervienen la Comisión de salarios mínimos, el paro como derecho de los patrones y las Juntas de Conciliación y Arbitraje. -
Organización Internacional
del Trabajo (OIT)
Tras la primera guerra mundial, se crea la Organización Internacional del Trabajo, en Versalles. -
Art. 123 Se reconoce el contrato colectivo como un derecho de la clase trabajadora
-
Huelgas mineras en Chihuahua que fueron destruidas con un número alto de obreros muertos
-
México. Ley Federal del Trabajo.
1970 Art 56. nos dice que “las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley. -
Ley de Chapelier
En Febrero de 1791. D´Allarde condujo a una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones. Esta ley prohibió todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo. La huelga caía dentro de los actos delictivos. Prohibió la asociación profesional. Declaró ilícita las condiciones generales de trabajo. -
La Legislación Laboral Procesal
-
Huelga de los Mineros
Huelga que fue derrotada y abrió el camino definitivo para los programas conservadores. Este retroceso del movimiento sindical ingles tuvo influencia en el movimiento sindical mundial.