-
Esta rama del derecho fue confundida con el Derecho Romano. Mucho después esta rama adquirió su nombre propio y se entendió como parte del derecho privado.
-
Creado por la real cédula de Carlos III.
- Su fin era dirigir a la academia de jurisprudencia. -
Oficializó y consolidó muchas de las leyes que nacieron tras la Revolución Francesa de 1789. Marcaron un cambio de conceptos de tal magnitud, rigen tan decisivamente los nuevos rumbos del derecho civil.
-
Redactada durante la presidencia de Ignacio Comonfort.
-
Modificaron el régimen colonial de México, que fue problema de orden interno e internacionales para el país.
-
Se dictaron las leyes relativas a la colonización.
-
Promulgada el 31 de marzo para ser aplicado en el distrito y territorios federales; entro en vigor el 1ro de junio del mismo año.
-
Las personas de esa Época se conmovía al ver el problema de los accidentes de trabajo.
-
introdujo la posibilidad de disolver el vínculo matrimonial entre los cónyuges.
-
- Venustiano Carranza promulga la ley de Relaciones Familiares.
- Reforma al código civil de 1884
-
Todos los deudores gozaban de una moratoria general.
-
En la constitución de 1917, dicho artículo estableció las bases que imperativamente normarian las relaciones obrero-patronales.
-
Se creo una nueva para las obligaciones contraídas antes de las de 1916.
-
El poder ejecutivo de la Unión levantó dichas moratorias consecuencia de la revolución que habían sido impuestas hasta ese entonces.
-
Aprobado como proyecto por una comisión de juristas en el año de 1927.
-
Buscaba establecer un justo equilibrio entre el interés del grupo social y el de los particulares.
-
Fue elaborado a fines de 1926 y principios de 1928; publicado y promulgado en agosto de ese año. entró en vigor hasta 1932.
-
Quedan congeladas por decreto las cuentas provenientes de los contratos de arrendamiento. hasta 1948 se excluye la congelación de rentas de algunos arrendamientos.
-
Mediante decreto el 31 de diciembre se establece que la mayoría de edad es de 18 años cumplidos ya que antes era hasta los 21 años cumplidos.
-
Se reforman diversos artículos para crear a los jueces de lo familiar, quienes conocen de todo lo relativo del Estado, capacidad de las personas y de la cuestiones familiares que requieren intervención judicial.
-
Se reformó en el año de 1972 para establecer las bases legales del régimen de propiedad en condominio, en cualquier inmueble.
-
En 1974 se hizo una modificación en los artículos 4°, 5°, 30° y 123° de la constitución de 1917.
Llevó al país hacia un principio de igualdad del hombre y mujer ante la ley.