-
Comprende tres periodos
1 periodo prehispánico
2 periodo hispánico
3 periodo del México independiente -
Primera codificación de jurisprudencia romana recogieron las normas jurídicas .
I a la VIII abarcan cuestiones del derecho privado organización y procedimiento judicial y esas enfocado a lo que toca el Derecho civil, deudores, insolventes, potestad,tutela,etc
IX a la XII Hablan del derecho público y derecho penal. -
Recopilación de constituciones imperiales y de la jurisprudencia romana.
-
Creación del sistema principio de proporcionalidad en la aplicación del derecho
•leyes para ellos que son leyes bárbaras
•leyes para los romanos leyes romanas -
Copilación y obra que hace justina do de los ordenamientos jurídicos compuesta por
•el codex
•la digesto o pandectae
•las institutas o instituciones
•las novelas -
Digesto: Derecho civil: integra el fondo Sabina Neo derecho honorario de los edictos y fragmentos de ulpiano.
Instituciones de gayo: manual para estudiantes de derecho ,con 4 libros ,título, párrafos y se divide en tres secciones personas, cosas y acciones. -
Los redactores del digesto se dividieron en tres subcomisiones suman 39 juristas que acogieron el digesto de 1 a 3 horas la constituyen fragmentos de ulpiano los demás son de Paulo ,papiniano y Juliano
-
Concepto queda referencia y estudia el derecho objetivo es un antecedente del Derecho civil
-
Hace referencia a la ciudadanía en las instituias de Gayo y en las instituias de Justiniano, propio de la ciudad de los ciudadanos romanos
-
Estudian el derecho romano a través del corpus Iuris de Justiniano y se va identificando el Derecho civil con el derecho romano.
-
Indagar la razón de ser de esa ley, con el estudio de las compilaciones de Justiniano y nada más se dedican al estudio y a la a la aplicación tal y como es la de la ley.
-
Los siguientes documentos datan del derecho romano y son la base del cimiento para la codificación del Derecho Civil de todo el mundo y de nuestro país.
•la ley de las 12 tablas
•compilaciones de Justiniano
•instituciones de gayo -
Fue en mano de los turcos Otomanos, idea y desaparece toda la creación de los humanos todo El dominio pero sus obras se siguen tomando como base dentro del derecho y principalmente del Derecho civil para el resto del mundo y para nuestro país.
-
Se dedican a comentar los textos solucionando los problemas que pueden surgir.
-
Creado por Real Cédula de Carlos III
-
principios sobre todo el de igualdad y el de libertad de la propiedad empieza hablar de un nuevo concepto de ciudadano ciudadanía y se generaliza la ley.Marcó el fin de las monarquías absolutistas ,hubieron más derechos y libertades, se abolieron los privilegios de la iglesia y la nobleza.Dio inició el reinado de Napoleón
-
Código Civil de los Franceses o Código Napoleón
-
Se logra el afianzamiento a la igualdad jurídica para todos los ciudadanos, la individualidad de la propiedad ,la libertad de trabajo, el principio de laicidad, la libertad de conciencia y separación en tres poderes ( ejecutivo, legislativo y judicial.)
-
Del Código de procedimientos civiles
-
Normativa aplicada a las relaciones mercantiles, regula todos los actos de comercio, qué son definidos como, la compra de mercancía, para revender, ya sea de cualquier naturaleza, como semi elaborados elaborados o solo para alquilar o rentabilizar
-
Surgimiento del procedimiento mixto
-
Este pretendía dar coherencia al sistema jurídico
-
El código napoleónico redescubre toma,ordena y considera las obras de gayo en personas,bienes y acciones
-
Se llegó al acuerdo de establecer la religión católica como oficial y única tolerada y de dividir el gobierno en tres poderes los diputados se dividieron en republicanos y monárquicos conservadores y liberales y estos a su vez iturbidistas y barba nistas
-
Consagraba el federalismo y la división de poderes la religión católica los fueros clericales y militares y las garantías individuales
-
Este se dio conocer como el código lares y el segundo fue el 20 de abril de 1884 y cambiado por el 15 de septiembre de 1889
-
El estado tiene la obligación de respetar y de proteger la rpropiedad privada
-
Nueva estructura y un cambio de organización social en la
1separación de la iglesia y estado
2 establecimiento del registro civil
3 matrimonio como un contrato civil -
Los bienes ya no pasaban a manos de los rentistas,o sea,del clero.
-
Se establece el matrimonio Civil como un contrato con el Estado
-
Es el primer código civil mexicano después del imperio mexicano y la independencia del territorio mexicano a cargo de la legislación
-
Elabora un proyecto de código civil y tenía que ver con la relación de la familia y los divorcios
-
Código para el Territorio y Distritos Federales
-
Fin de colonizar y ocupar tierras en desuso,medir,fraccionar,evaluar y deslindar y adjudicarlas a una persona.
-
-
-
Introducción de la libertad de testar.Antecedente dictado solo para el Distrito y el Territorio de Baja California.
-
Los redactores del código civil mexicano fueron don Manuel Yáñez José María lacunza Isidro Montiel Joaquín y Rafael
-
Después de la Revolución mexicana se reformaron algunos aspectos cómo disolver el vínculo matrimonial de los cónyuges y la organización familiar
-
Venustiano Carranza produce la reforma del código civil qué trata sobre los trabajadores el nivel de su importancia y relevancia en dónde se hace una relación entre particulares
-
Su función fue desde la solidaridad social la cual observado duguit promoviendo el equilibrio entre los intereses de grupos sociales y el interés de los particulares
-
El 30 de agosto de 1928 fue expedido el código pero entra en vigor el 1o de octubre de 1932
-
Son derechos de libertad e igualdad que nos protegen tenemos 30 derechos y libertades en todos los lugares del mundo
-
Dice que en la cultura mexicana encuentra carácter civil en la condición de persona encontrando el término de persona vemos que la esclavitud principalmente en estos pueblos eran una institución importante ,se desarrollan en el último período y se vuelven militares para formar imperios como Roma,y someter a las tribus aquí la guerra es importante, la cuestión religiosa pierde su poder y aparece la figura del emperador los guerreros águila y tigre.
-
Se establece que la mayoría de edad comienza a los 18 años cumplidos
-
Pronuncia igualdad entre hombre y mujer ante la ley y Libertad de procrear el número de hijos sin restricción de números
-
Va regular todas las relaciones entre particulares y es una base que tomamos del derecho francés del código civil, porque aquí dice el código al superar el particularismo jurídico afirma el principio según por el cual para la nación francesa debe existir un único Derecho civil para evitar las normatividades locales.