-
ESCLAVITUD
"Los pueblos más débiles se someten a los mas fuertes."
Nace el Feudalismo ya que los Reyes eran incapaces de cuidar de todas sus posesiones ya que los ejércitos eran escasos. -
En México se concedieron éstas encomiendas a soldados, conquistadores y funcionarios, que regulaban el trabajo de los Indios Americanos.
-
Misioneros dominicos comenzaron a protestar contra el abuso a los indígenas.
-
35 Leyes que emitió Fernando II, las cuales buscaban mejores condiciones de vida, trabajo, etc.
Derechos y limites de trabajo y reconocimiento del hombre libre -
Principio de la personalidad humana y de los derechos individuales de los indígenas
-
Declaración Francesa.
-
El poder político comienza a perder fuerza, derecho de asociarse sin ser encarcelado.
-
Abolición de la esclavitud por Miguel Hidalgo y Costilla en Valladolid
-
Documento redactado por José María Morelos y Pavón
expuso 23 puntos con concepción de la justicia social. -
Se componía de 2 títulos y 242 artículos, se basó principalmente en la Constitución de Cádiz pero de manera un tanto modificada, pues en oposición a la Constitución Española, preveía la instauración de un régimen Republicano de Gobierno
-
El país tomó el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definido como una República Federal Representativa.
-
Garantizaba libertad, seguridad, propiedad, igualdad,proclamaba la abolición de la esclavitud.
-
Artículos 4 y 5, libertades profesional, industria y de trabajo.
-
Aprobó una ley que prohibía el castigo corporal de los trabajadores y limitaba las horas de trabajo, pago de salarios en moneda de metal.
-
Se dio después del triunfo liberal, dignificaba el trabajo.
-
Búsqueda de un nuevo régimen, distinto ala mano opresora de Porfirio Díaz. 1096 Y 1097
-
Desde Veracruz, emitió una serie de leyes y disposiciones fundamentales dándole solución a demandas agrarias, laborales,sociales y políticas de la revolución.
-
Sirvió como precedente de la Ley Federal del Trabajo.
-
Derechos Laborales
-
Reguló todos los aspectos principales del derecho del trabajo.
-
Es el antecedente oficial de lo que hoy conocemos como el Derecho Laboral Moderno.
-
Estableció las ramas de aseguramiento en materia de riesgos de trabajo, enfermedades, maternidad, invalidez, vejez y muerte.
-
Organización de las Naciones Unidas, buscaba promover niveles de vida altos, trabajo seguro.
-
Vigente hasta el día de hoy.
-
Una de las nuevas modalidades fue la subcontratación.