-
Incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público
-
Se reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que marcó una pauta para el Derecho de la protección de Datos personales.
-
Es aprobada la reforma del artículo 73 constitucional el cual tiene como objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de Protección de Datos en posesión de los particulares.
-
Se presenta ante el pleno de la Cámara de Senadores un proyecto por el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional.
-
Es aprobada la iniciativa de adicionar un párrafo al artículo 16 constitucional respecto a la Protección de Datos personales,
-
Se otorga el reconocimiento pleno a la protección de Datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
-
Publicación de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), su objetivo es proteger los Datos personales en posesión de los particulares.
-
El gobierno Federal instrumentó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad con la finalidad de reducir el numero de delitos informáticos.
-