-
Se establece que todos los
individuos como
instituciones deben de
respetar la vida privada de
los individuos, así como
correspondencia, domicilio
personalidad, etc. -
El 10 de junio se crea el
IFAI que es el organismo
que protege tus datos
personales que están
en manos del gobierno. -
El fin de la la Ley es regular el
derecho del acceso a la información
bajo los limites que impone el
derecho de acceso ala información -
De esta derivó que México
estuviera en la Red
Iberoamericana de Protección de
Datos. En ésta Red
Iberoamericana el
objetivo era crear leyes
para la protección de
los datos y así
garantizar a las
personas que sus datos
estarán protegidos. -
Se adiciona una parte al articulo 16 constitucional con el propósito de reconocer el derecho de la protección de datos
-
Se publica en el Diario Oficial de la
Federación la entrada en vigor la Ley
Federal de Protección de datos en
posesión de particulares y convierte al
Ifai en la autoridad nacional en
materia de protección de datos
personales en posesión de
particulares -
Establece que la Federación contará con un organismo totalmente autónomo que será el encargado de cuidar los datos personales.
-
El 5 de mayo entra en vigor la Ley General de Transparencia y Acceso a la información pública y con ello se crea el INAI
-
Se emitió la Ley General de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados, con
la cual se terminó de armonizar la normativa en la
materia en México. Así, se tienen dos legislaciones
específicas que dictan obligaciones, deberes,
procedimientos, sanciones y recursos en la
materia, tanto para el sector público como privado.