-
El derecho de la protección de datos personales,
es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la segunda guerra
mundial. -
Incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
-
Se aplican los datos del sector publico, publicados por el entonces IFAI
-
Se prevé la necesidad de
contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los
particulares, tomando como base los tratados internacionales. -
Se discutió y aprobó pre-dictamen de reformas para la protección de datos personales
-
Se otorgó el reconocimiento
pleno a la protección de datos personales como
un derecho fundamental y autónomo. -
La reforma no solo reconoce este derecho, sino que también lo dota de contenido al establecer que: toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos
-
En Posesión de Particulares, que como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en poder
de privados. -
Con la promulgación de la La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) cambia su nombre por el de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).
-
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Objeto, proveer lo necesario en el ámbito federal, para garantizar el derecho de acceso a la Información Pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad. -
Tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona al tratamiento lícito de sus datos personales, a la protección de los mismos, así como al ejercicio de los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de sus datos personales en posesión de sujetos obligados.