-
El Tribunal Constitucional Alemán de 1983, que por primera vez acuña la expresión "Autodeterminación Informativa" .
-
Otorgamiento de información al consumidor, para que este defienda sus derechos y donde se establece que se debe de hacer un buen uso de los datos proporcionados.
-
Se modifica el artículo 211,del Código Penal Federal, en este mismo artículo ubicado en el Titulo Noveno: Revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática, en el Capitulo II: Acceso ilícito a sistemas y equipos de informática, hace mención de la pena que se impone a personas que modifiquen, destruyan o pierdan información así como copiar esta misma.
-
Es el organismo público autónomo encargado de garantizar el acceso de la información a las personas, como también su protección de datos. Promueve una cultura de transparencia en la gestión pública.
-
Fue la primera Ley que marca el camino de la protección de datos personales a nivel nacional en el sector público.
-
Publicación en el diario Oficial de la Federación de la Transparencia y Acceso a la Información están señaladas de manera expresa en la propia ley y ahí se establece que los datos personales constituyen información confidencial y requieren del conocimiento de los individuos para su difusión, distribución o comercialización.
-
Expedición de los lineamientos que permitan asegurar el cumplimiento de la ley y de dicho reglamento. .
Hace mención en capítulo VIII Protección de datos personales, artículo 47 y 48. -
Publicados por el IFAI.
Su objetivo es establecer las políticas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar a la persona la facultad de decidir el uso y destino de sus datos, asegurando así su adecuado trato. -
Reforma al Articulo 6to constitucional, que establece el acceso a la información publica como un derecho fundamental para los mexicanos.
-
2007 - 2012
Surge la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares. -
Las leyes y reglamentos para la protección de datos nos han traído nuevos conceptos: Análisis de Riesgo, Registros de Tratamiento, Evaluación de Impacto. Se trata de analizar todo el proceso del flujo de los datos en la organización, y de establecer un buen ejercicio de todos los derechos.