-
En ésta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco.
-
Se promueven diversos proyectos legislativos en torno al tema en el congreso de la unión.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el primer Instrumento Normativo en materia de protección de datos personales es la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Gubernamental.
-
se determino que si bien las actas d nacimiento, de matrimonio y defunción, en su conjunto, que obran en los en los archivos de la secretaria de Gobernación concreta mente en el registro nacional de población, no se consideran información confidencial por hallarse en registros públicos. no por ello procese a otorga acceso, pues la finalidad par la cual se recabaron dichos datos en el registro nacional de población, no fue la comunicación o cesión a terceros.
-
Se aprobó en la cámara de senadores el derecho ala protección de datos personales, enviándose a la cámara de diputados para los efectos constitucionales conducentes. se reconoce y da contenido al derecho a la protección de datos personales.
-
se publican con el objeto de constituirse en propuesta y sugerencias especificas que permitirán a la administración pública federal logra una eficaz protección de datos personales contenidos en sus sistemas de datos.
-
establece la necesidad de contar con una ley federal que garantice el poder de datos personales en posesión de particulares. tomando como base los principios establecidos al respecto en tratados internacionales
-
fue publicada fundamentalmente con el objeto de homologar el derecho de acceso ala información pública gubernamental, en cualquier punto del territorio nacional y en los tres niveles de gobierno. El reformado artículo 6°, fracción ll, establece que la información de la vida privada y los datos personales serán protegidos en los términos y con las excepciones que fijen las leyes
-
Aprobada por el Senado, otorgar la facultad exclusiva al Congreso de la Unión de legislar en materia de protección de datos personales en posición de particulares.
-
Fue aprobada por el senado La propuesta de la comisión de puntos constitucionales de reforma del articulo 16°
-
Fue aprobada por la Cámara de Diputados La propuesta de la comisión de puntos constitucionales de reforma del articulo 16°
-
El estado mexicano reconoce el derecho a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo. Así se dio el primer paso a la protección de datos personales.
-
En una primera instancia con la entrada de las leyes de transparencia en México las que contemplan apartados específicos en materia de datos personales en el sector público y se aprueba como ley constitucional la protección de datos personales.
-
El Pleno de la Cámara de Diputados aprueba para su valoración la ley de datos personales en posesión de particulares.
-
El poder Ejecutivo Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.