- 
  
  El derecho de la protección de datos personales,
es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la segunda guerra
mundial, a través de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos - 
  
  Protección de datos en posesión del sector
público - 
  
  El primer instrumento normativo en
materia de protección de datos
personales es la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental, publicada en el
Diario Oficial de la Federación - 
  
  Establecer las políticas y procedimientos que
deben observar las dependencias y entidades de
la Administración Pública Federal para
garantizar al titular de los datos, la facultad de
decidir sobre el uso y destino de su información,
a fin de asegurar su adecuado tratamiento e
impedir su transmisión ilícita y lesiva; asimismo,
conceptualizan los principios que rigen el
tratamiento de datos personales que se deben
observar en la Administración Pública Federal - 
  
  Se prevé la necesidad de
contar con una ley federal que garantice la
protección de datos personales en poder de los
particulares, tomando como base lo dispuesto
en los principios y tratados internacionales - 
  
  Tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en
materia de protección de datos en
posesión de los particulares - 
  
  Artículo 6 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos marcó
una importante pauta para el derecho de la
protección de datos personales - 
  
  El dictamen fue aprobado por 97 votos a
favor, 0 en contra y 1 abstención si modificación
alguna, turnando la minuta a la Cámara de
Diputados para los efectos correspondientes - 
  
  La entrada en vigor de la primera ley de
transparencia en el país, marcó el camino de la
protección de datos personales a nivel nacional
en el sector público, y posteriormente con las
reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales - 
  
  El Estado Mexicano
reconoció el derecho a la protección de datos
personales como un derecho fundamental y
autónomo; asimismo, se establecieron las bases
para expedir legislación que regulara el
tratamiento de datos personales en posesión de
particulares - 
  
  Aplica para los datos que estén en poder
de privados.El sector comercial ha tenido un especial
interés respecto a la regulación de datos
personales en los países, atendiendo a la
circulación internacional de los mismos. - 
  
  su objetivo es
proteger los datos personales en posesión de los
particulares, con la finalidad de regular su
tratamiento legítimo, controlado e informado, a
efecto de garantizar la privacidad y derecho a la
autodeterminación informativa de las personas - 
  
  
 -