-
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
-
A fines del siglo XIX nacen los deportes de velocidad, tales como el ciclismo y el automovilismo, los cuales combinan la habilidad física con la eficiencia mecánica.
-
-
En este año se creó la SEP, lo que significó la consolidación de la formación de profesores especializados en la materia de Educación Física.
-
En tiempos modernos, no fue hasta los Juegos Olímpicos de invierno de 1928, en St. Moritz, que un comité especial decidió realizar el primer congreso internacional de Medicina del Deporte. Desde sus inicios, ha sido una rama multidisciplinaria, no solo para tratar lesiones, sino para prevenirlas y para instruir a atletas en la competencia.
-
-
Se crea y se establece que las materias en conjunto con Educación Física buscan lograr una formación integral de los alumnos.
-
La Educación Física se consolidó en el país con la creación de este ente.
-
El médico alemán Ernst Jokl se dedicó a la investigación y desarrollo de la medicina del deporte con un criterio visionario especial, primero en Berlín y después como expatriado en Sudáfrica y, luego, en los Estados Unidos. Fundó la American College of Sports Medicine, la organización de medicina deportiva más prominente de los Estados Unidos.
-
Podemos decir que este fue el momento crucial para la formalización de esta disciplina.
-
En este año nació la Facultad perteneciente a la Universidad Autónoma de Nuevo León, encargada de formar profesionales en el deporte.
-
Se efectúa la primera graduación en el Hospital de Rehabilitación Julio Díaz
-
Se crea el Instituto Valenciano de Educación Física (I.V.E.F.), dependiendo de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia (Dirección General del Deporte) como centro de enseñanza superior de formación docente para la obtención de los títulos académicos que la legislación vigente establezca, así como para la especialización y el perfeccionameinto de los titulados en Educación Física. Es hoy en día uno de los más solicitados en el país.
-
Nace la CONADE, que es un organismo público descentralizado (adscrito a la Secretaría de Educación Pública) encargado del fomento, administración y regulación, en materia de políticas públicas, vinculadas a la activación física de la población en general y del deporte amateur y profesional.
-
-
Es la primera de su tipo en Cuba y es también una de las primeras en su tipo de América.
-
Se publica por primera vez