-
Perspectiva tradicional, inicia luego de la segunda guerra mundial, “el desarrollo asociado al crecimiento económico fruto de un proceso de industrialización”.
-
tasa de crecimiento del PIB y del PIB per capita, así como la participación del sector industrial en términos de valor agregado y empleo.
-
Surge ante los municionamientos a la visión del desarrollo como crecimiento económico, éste busca definir un concepto de bienestar no monetario, medido por indicadores sociales que ya han sido satisfechos por países considerados desarrollados.
-
salud
-
-
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, plantea en 1990: “El desarrollo humano es un proceso en el cual se amplían las oportunidades del ser humano. En principio, estas oportunidades pueden ser infinitas y cambiar en el tiempo.
-
-
“El PNUD entiende por desarrollo humano la ampliación de las opciones y capacidades de los individuos a través de la formación de capital social para suplir de la forma más equitativa posible las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
-
Se centra en el ser humano, se trata del crecimiento de persona y de su calidad de vida.
Promueve la equidad de todos.
Es de carácter sostenible desde un punto de vista económico, social y ecológico. -
El desarrollo puede verse como una relación equilibrada entre crecimiento económico y bienestar social (distribución de beneficios sociales), con el agregado de ciudadanía. “Entendida como un conjunto de derechos y deberes que se extiende a todos por igual y cuya variable definitoria es la participación en las decisiones que afectan a todos por igual” (participación ciudadana).
-
El desarrollo humano es la expansión de las libertades de las personas para llevar una vida prolongada, saludable y creativa; conseguir las metas que consideran valiosas; y participar activamente en darle forma al desarrollo de manera equitativa y sostenible en un planeta compartido. Las personas son a la vez beneficiarias y agentes motivadores del desarrollo humano, como individuos y colectivamente.
-
Se entiende como una condición social dentro de un país, en la cual las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos estaría basada en una tecnología que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos.