-
La educación cristina se da en la iglesia y por la iglesia, además en el seno de la familia. Con el fin de hacer participes a los niños del tesoro de la fe, inculcarles una disciplina moral. La iniciación al dogma y la formación moral.
-
La educación religiosa judía se funda en el estudio de los textos sagrados. El estudio se realizaba en lengua hebrea y su sistema de enseñanza colectivo en escuelas organizadas. La educación consistía en la lectura de la Biblia, después en el estudio de los comentarios jurídico-exegéticos, y al maestro es respetado ennoblecido como lo esta por la palabra divina que revela al niño.
-
Impartía una enseñanza graduada, en un periodo de tres años, confiado a los didáscalos especializados y posteriormente al los sacerdotes, supervisados por el obispo.
-
Los cristianos un tipo de cultura y por lo tanto de educación debido a las exigencia de propagarse, mantenerse y asegurar su magisterio. Crean una escuela de inspiración religiosa con
elementos literario. Cristianos ejercen la docencia tipo clásico entre ellos el primero que se conoce es Orígenes, el cual dio clases a su familia. -
Anatolino es llamado a ocupar la catedral ordinaria de filosofía aristotélica. El año 268 en Antioquía el sacerdote Malquio dirige una escuela de retorica a la manera helénica.
-
Suelen hallarse cristianos en todos los niveles de la enseñanza, desde maestros de escuela primaria y los gramáticos, hasta los más prestigiados catedráticos de elocuencia.Basada en la formación religiosa, dogmática y moral del hombre, mediante la instrucción literaria y religiosa.
-
En el siglo IV por el desierto de Egipto, San Antonio inicia la escuela monástica orientada hacia la vida religiosa y ascética. Revivió la tradición cristina oponiéndose al orgullo intelectual clásico.
-
El niño aprende a leer las genealogías evangélicas de Cristo, después máximas, era guiado espiritualmente por un anciano experimentado y virtuoso. Esta educación va dirigida a quienes tenían vocación religiosa o se preparaban para ocupar un puesto en la jerarquía eclesiástica .
-
Se tiene una lectura meditada de los libros sagrados, se evidencia el carácter letrado, ya que los monjes sirven como traductores, escribas y transmisores de conocimientos.
-
Nace en Tagaste, África romana. Estudio los clásicos y a los 19 filosofía. Se adhiere a los maniqueos (374). Permanece en Cartago hasta los 29 años, enseñando retórica.
-
El 17 de junio de 362, el emperador prohíbe el ejercicio de la enseñanza a maestros cristianos, so pretexto de asegurar la competencia y la moralidad del personal docente.
-
En 386 deja la enseñanza y en 387 recibe el bautizo percibiendo la misión de dedicarse a difundir y defender en su patria la verdad cristiana.
-
El hombre encuentra fundamentada la primera verdad en su alma. "Vuelve a ti en el interior habita la verdad, trasciéndete a ti mismo". La verdad no es la razón humana es superior, es la "Ley de la razón".
-
Esta ligado a Dios por la memoria, inteligencia y voluntad que representan la divina trinidad y constituyen una alma única. El hombre tendrá que adquirir conciencia entre la libertad humana y la gracia de Dios.
-
Dudar pero al dudar es necesario resolver esas dudas, iluminando la fe con la razón y la razón con la fe. Hablando y escuchando al maestro interior alojado en el alma. (De magistro)
-
En 391 se ordena sacerdote y 395 es consagrado obispo de Hipona.
-
La verdad (Dios), es un proceso de formación humana por lo tanto de educación. El saber no pasa del maestro al alumno,la verdad se haya presente en ambos. El maestro hace con su palabra volverla explicita para que suene con mayor resonancia y claridad.
-
"De la iluminación", el conocimiento de la verdad nueva implica signos o palabras y una efectiva y directa intervención divina que se realiza en iluminación intima.
"Del saber y del conocimiento", la razón puesta al servicio del hombre, capaz de dirigir su propio crecimiento y presidido por su actividad intelectual. -
El que enseña debe ser un hombre versado en el curriculum, y experimentar alegría de enseñar para ser eficaz. Sus palabras llanas e imágenes sencillas deben decender al alumno realizando este acto en el amor. Al hacerlo así se educa y perfecciona así mismo.
-
a la llegada de los Anglosajones que perturbaron toda la estructura social en la Bretana, en los pueblos germánicos y la ruina de la vida romana. En Galia se puede entender el fenómeno mejor que en cualquier parte .
-
Durante tres días Roma fue saqueada por Alarico y grandes tribus de las regiones fronterizas del imperio y por regiones barbaras. Los bárbaros se asentaron en Italia, Galia y España.
-
En el oriente griego la educación clásica se prolonga por medio de la escuela bizantina principalmente la Universidad de Constantinopla. El tipo ideal del hombre culto sigue siendo educado en: retórica, filosofía, derecho, gramática y cuatro disciplinas de matemáticas.
-
En este tiempo los vándalos llevaban cuatro meses sitiada la ciudad de Hipona a la muerte de San Agustín el 28 de agosto de 430, el monástico norteafricano queda destruido, aunque no su legado.
-
En el concilio II de Vaison, San Cesário, prescribe "que los sacerdotes o curas párrocos admitiesen consigo novecientos en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarles los salmos. De aquí partiría el nacimiento de la escuela moderna.
-
Escuela de comunidad monástica alrededor o cerca de la sede episcopal. El obispo congregan a jóvenes lectores iniciándolos en la educación clerical. La formación es de carácter práctico y familiar. Por estos medios se reclutaban y formaban los diáconos, sacerdotes y obispos. Recibían instrucción dogmática, litúrgica y canónica. Germen de futura universidades medievales.
-
Los lombardos penetraron en Italia el año 568, conquistaron la llanura de Po. El año 572 y llegaron a Benevento, con ello se extendió la barbarie por toda Italia. Descendiendo así su nivel intelectual y cultural.
-
La cooperación de Bretaña, España, Irlanda y principalmente Italia donde surge la primera cultura medieval, precarolingia. Se da por la misión enviada por San Gregorio Magno donde los peregrinos logran un entrelazamiento llevando manuscritos antiguos y recientes, libros, material de la tradición clásica que pudieron subsistir a la destrucción e integrarse a la cultura medieval de inspiración cristina. Surgiendo con ello uno de los rasgos dominantes de la civilización occidental.
-
Faculta de Teología, especializada en la exégesis del Evangelio, del apóstol y del salterio. Surge a partir del siglo VII y queda fundamentada en el siglo XI. Su programa educativo basados en una formación cristiana tiene gran influencia de la educación humanística completa su formación eclesiástica con estudiaos de artes, filosofía y retorica. Dando paso con esto al humanismo cristiano