Descarga (2)

De San Agustín al Imperio Carolingio

  • La educación religiosa
    180

    La educación religiosa

    En la Iglesia, por medio de un delegado (didáscalo) se instruía a los catecúmenos en su iniciación doctrinal.
    Posterior a ello, fueron los sacerdotes quienes impartieron la iniciación, con la ultima decisión del Obispo.
  • Period: 180 to 370

    Formación de la juventud

    La iglesia permitia que la juventud se formara en escuelas de tipo helenistico tradicional. Los niños seguian aprendiendo el abecedario con los nombres de los dioses paganos La educación católica se sigue recibiendo en las casas y en las iglesias con el fin de recibir el bautismo.
  • La prohibición de la docencia
    215

    La prohibición de la docencia

    Tertuliano inicia una campaña para desprestigiar la enseñanza clásica, pues la consideraba idolátrica e inmoral. Deseaba formar un criterio cristiano en la población
  • San Agustín 354-430 padre de la Iglesia cristiana
    300

    San Agustín 354-430 padre de la Iglesia cristiana

    Ayudó a la consolidación del pensamiento cristiano
    Sostiene que el verdadero conocimiento es innato y que es el propio Dios quien lo situa en el hombre. Influyo enormente en la cultura y la educación del mundo occidental.
  • Escuela Monástica S. IV
    340

    Escuela Monástica S. IV

    Los monasticos tanto de Oriente como de Occidente empiezan a acoger a adolescentes y encargarse de su educación; era una formación ascética y moral,espiritual antes que intelectual. Se sustituye el repertorio mitologico griego que se usaba para enseñaar el silabario, por los nombres de los personajes biblicos Las niñas estaban vetadas.
  • Invasiones bárbaras
    360

    Invasiones bárbaras

    Crecimiento y expansión de invasores germánicos; movimiento migratorio que duró varios siglos.
  • Ley escolar de Juliano
    362

    Ley escolar de Juliano

    El emperador Juliano prohibe el ejercicio de la enseñanza a los cristianos, pues enseñaban la educación clásica helenistica; se les acusaba a los maestros de falta de franqueza u honestidad, pues enseñaban algo en lo que no creían (Homero o los dioses paganos).
  • Se deroga la prohibición de Juliano
    364

    Se deroga la prohibición de Juliano

    los maestros cristianos retornan a sus cátedras y todo volvio a su antiguo cauce; la Iglesia seguia acomodandose a la educación clásica
  • Period: 425 to 1453

    Imperio Bizantino

    En el Oriente griego, la sociedad bizantina profesaba la fe cristiana, aun asi siempre se tuvo respeto y tolerancia por la enseñanza y la tradición clásica.
    Fue reorganizada su enseñanza por César Bardas en el 836 y queda fijada por las normas clásicas: las artes liberales, la retórica, la filosofía y el derecho; su fin era formar una élite para que el imperio pudiese reclutar funcionarios.
  • Escuela episcopal
    520

    Escuela episcopal

    Grandes obispos de Occidente se preocuparón por crear alrededor o cerca de su sede una comunidad o escuela parroquial, donde los miembros del clero recibibieran su instrucción
  • Escuela Presbiterial
    529

    Escuela Presbiterial

    El II Consejo de Vaison prescribia que todos los sacerdotes o curas párrocos admitiesen a jovenes, en calidad de lectores para educarlos cristianamente y asi preparar a sus sucesores.
    Pronto se extendió su clientela, muchos jovenes se acercarón a esta educación aun cuando no contaban con vocación eclesiastica, pues solo deseaban instruirse.
    Esta escuela es un precedente de la escuela moderna
  • Clausura de la esccuela clásica
    529

    Clausura de la esccuela clásica

    Por decreto de Justiniano se clausura la escuela Neoplatónica de Atenas
  • Invasión Lombarda a Italia
    568

    Invasión Lombarda a Italia

    Italia que había logrado ser el territorio que mantenia una educación humanista heredado del paganismo, cayó ante los Lombardos y su nivel intelectual se hundió.
    Solo la Iglesia sobrevive a esta invasión, gracias a su organización, y con ella su educación religiosa.
  • Escuela patriarcal
    610

    Escuela patriarcal

    Aparece perfectamenete constituida en el S. XI, aunque sus origenes se remontan al S.VII. Sus maestros eran nombrados por el patriarca. Sufre la influencia del humanismo tradicional; más alla de la educación religiosa, pretende una formación básica: la teología es completada con las artes, la retórica y la filosofía, todo esto influenciado por los antiguos modelos
  • Imperio Carolingio
    768

    Imperio Carolingio

    Al mantener este imperio contacto directo con Italia, hubo un intercambio cultural por medio de los manuscritos antiguos; se nutrieron de los conocimientos y las tradiciones huumanistas clasicistas y es así como se entrelazaron las influencias del cristianismo, lo que se vio reflejado en la educación y su continuidad.