-
"En los lugares que no se tenía una cultura escrita, los cristianos hacen una cultura literaria, una escritura nacionales, para su propio beneficio.
Frumencio promociona el etiópico a la jerarquía de la lengua literaria; para traducir la biblia." (Marrow, 1998,p.431)
Proceso que da hasta el siglo V.
*Aparición de la escuela monástica -
Durante los años 320-340, la regla de San Pacomio establece: si un ignorante ingresa al monasterio, habrá de darle a aprender primero 20 salmos o dos epístolas.
Si no sabe leer, deberá aprender, junto a un monje ya cultuvado. -
"Nació en Tagaste, África romana. Su padre, Patricio, era pagano; su madre, Mónica, era cristiana" (Abbagnano,1996,p. 143)
-
"Se da una persecución por el emperador Juliano, por el ejercicio de la educación cristiana; sorprende a dos cristianos ocupando cátedras de elocuencia: Proeresio, la de Atenas; y el otro, M521011ario Victorino, la de Roma."(Marrow, 1998,p.438-439)
-
La prohibición impuesta por Juliano, fue derogada.
Los maestros cristianos retornaron sus cátedras, acomodándose la iglesia a la educación clásica. -
"El emperador valente, exilió a dos sacerdotes nicenos, de Edesa, desterrándolos a Antínoo, en el fondo de la Tebaida; por oponerse a su política arriana" (Marrow, 1988, p.440)
-
"En este año se adhirió a la secta de los maniqueos. Permanece en Cartago hasta los 29 años, enseñando retórica"(Abbagnano, 1996, p.143)
-
"Intenta persuadir a los padres cristianos de que confiaran la educación de sus hijos a partir de los 10 años a los monjes de los desiertos."(Marrow, 1998,p.449)
-
Tenía la intención de enseñar, conseguir éxito y fortuna, intenciones que fueron frustradas.
-
Ocupa el puesto de profesor oficial de retórica.
-
"Se retira de la enseñanza, se va a Cassiciaco, donde compone sus primeras obras: Contra académicos, De la beatitud, Del orden, Soliloquios"(Abbagnano, 1996, p.143)
-Al empezar los Soliloquios, declara: "Quiero saber de Dios y del alma, ¿Y nada más? Nada más, en absoluto" (Abbagnano, 1996, p.144) -
-"Recibe el bautismo de manos de San Ambrosio; se dedica a difundir y defender en su patria la verdad cristiana." (Abbagnano, 1996, p.143) -Escribe De la grandeza de alma
-De regreso a Tagaste compuso: De la verdadera religión -
Escribe "De magistro". "Escrito después de su regreso a Tagaste, seguia San Agustín, con su estilo de vida monástico; articula la función del maestro.". (Bowen, 1985, p. 375)
-
En Tagaste, se ordenó sacerdote.
-
-Fue consagrado obispo de Hipona.
-Enderezó la polémica de los donatistas y pelagianos. -
Inicia su obra " de doctrina cbristiana", se toma en cuenta que es escrita en varios periodos hasta el año 426.
-
Escribe su obra "De catechizandis rudibus".
-
Se basa en 13 libros de las "confesiones", que son la clave de su personalidad como pensador.
-
Durante los años 400 al 402 y 413, en el desarrollo de educación cristiana desarrolló un método. "Con una educación ascética, excluyendo las letras y las artes profanas, centradas en las Sagradas Escrituras, que se deben aprender por completo, siguiendo un orden sistemático."(Marrow, 1998,p.448)
-
"Roma fue saqueada durante tres días por Alarico y las grandes tribus de las regiones fronterizas del imperio.
Los bárbaros se asentaron en Italia, Galia y España." (Bowen, 1985,p.378) -
Entre las obras se encuentran: De la trinidad y la ciudad de Dios.
Empieza la redacción de su obra "La ciudad de Dios", la cual dura 13 años para su última versión. -
La universidad de Constantinopla , desde el año 425 hasta el 1453, siguió un fecundo centro de estudios, además de erigirse en pilar de la tradición clásica. Es el ejemplo de una continuidad de educacion clasica.
-
En este año se presenta la versión íntegra de su obra; a partir de este momento se comenzaron a difundir su doctrinas.
-
San Agustín falleció cuando desde hacía tres meses los vándalos de Geserico asediaban Hipona." (Abbagnano, 1996, p.143).
El cristianismo norteafricano quedó destruido, y con él la regla monástica de San Agustín. -
"El Concilio de Calcedonia prohibía a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños o jóvenes destinados a volver al mundo"(Marrow, 1998,p.450)
-
No conoció la cultura clásica. El cristianismo, predicado por San Patricio, aportó y dio a la luz las Sagradas Escrituras y posteriormente la escuela.
-
Segundo tipo de escuela cristiana.
-
En tiempo de Justiniano, los occidentales se enteran que en Nisibe, en país siriaco, existen escuelas regularmente instituidas donde las sagradas escrituras son objeto de una enseñanza organizada.
-
En el siglo VI, se extiende la barbarie, cuando la cultura decae en Occidente. Proclaman la necesidad de todo monje y monja de saber leer y entregarse a la lectura sagrada.(Marrow, 1988, p.451)
-
Fija normas extensas sobre las lecturas sagradas, prevé la admisión de jóvenes en los monasterios, así como su educación.
-
Por iniciativa de San Cesáreo prescribía que " todos los sacerdotes o curas párrocos admitiesen jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente, enseñarles los salmos
-
Solo se recibían niñas de 6 o 7 años, edad que son capaces de aprender las letras, aprendían a leer omnes litteras discant, dedicando dos horas a la lectura.
-
La preocupación radica en que se carece de instituciones adecuadas los estudios sagrados, por ello, el Papa Agapito crea un equivalente de las escuelas cristianas de Nisibe.
"En Italia, sobre la costa jónica de Calabria, un doble monasterio, donde instala una bibliotecas y un equipo de traductores y copistas; para crear un centro de estudios religioso."(Marrow, 1998,p.471) -
Los lombardos conquistaron la llanura de Po, llegando a Benevento en el año 572. se expande la barbarie y desciende el nivel intelectual de su cultura.
-
regla en que todos deben leer las escrituras, "no dispensa de la lectio ni siquiera al que deba atender las labores del campo."(Marrow, 1998,p.452)
-
"Instalando en el vicus de Neris, construye una capilla, que él consagra después de traer carias reliquias de san Martín, y en ella enseña las letras a los niños. Las dos funciones de cura de aldea y de preceptor estuvieron ligadas" (Marrow, 1998,p.455)
-
Prevé el estudio de las letras y la lectura meditada.
-
En Italia surge la cultura medieval precarolingia, por la misión enviada por san Gregorio Magno a los anglos.
-
"En las Vitas de los obispos de Mérida en el siglo VII,se observa a jóvenes al servicio de la basílica de santa Eulalia, estudiando las letras bajo la dirección de una maestro y los obispos formaban a su futuro sucesor."(Marrow, 1998,p.454)
-
Inicios de la escuela patriarcal. Se resalta a los maestros especializados. Tiene influencia del humanismo tradicional.
-
Interés por la lectio divina
-
El Convento Bobbio fue fundado por Columbano.
-
Los niños destinados al clero, deberán instruirse en la "casa de la iglesia", bajo la vigilancia del obispo.
-
Interés por la lectio divina
-
Se da la toma de Cartago en los años 695-697 lo que trae la caída de la dominación bizantina.