-
Figura crucial en la historia del cristianismo y la filosofía.
-
Promulgó un edicto que prohibía a los cristianos enseñar en las escuelas imperiales. Pero después de dos años fue derogada.
-
Desterró a dos sacerdotes de Nicea, y Protógenes estableció una escuela que reemplazaba la enseñanza convencional con el apostolado, manifestándose en contra de la doctrina arriana.
-
Experimenta una profunda transformación espiritual, pasando del maniqueísmo al cristianismo.
-
Se dedicó a realizar labores persuasivas con el objetivo de instar a la población a confiar la educación de sus hijos mayores de 10 años a los monjes de Antioquía.
-
San Agustín recibe el bautismo y su misión de difundir la verdad cristiana.
-
Es ordenado sacerdote y consagrado obispo de Hipona, ciudad donde desarrolló su prolífica obra intelectual.
-
Se originaron instituciones educativas monásticas en el cuarto siglo en regiones tanto orientales como occidentales de Egipto. Estas escuelas, de naturaleza cristiana, estaban enfocadas en la enseñanza religiosa.
-
Durante la invasión y ocupación germánica en España, se libró una lucha para erradicar cualquier influencia romana y eliminar elementos relacionados con la educación y la cultura española.
-
La ciudad de Roma, que representaba el símbolo del Imperio Romano, fue conquistada por los visigodos, marcando un momento crucial en la historia.
-
San Agustín escribe "La Ciudad de Dios", obra que reflexiona sobre la relación entre la sociedad terrena y la celestial.
-
La Universidad de Constantinopla, siendo un pilar de la tradición clásica, desempeñó un papel crucial en la difusión de las doctrinas de San Agustín. En este contexto académico, se reconocía la sociedad de los hombres y se concebía la sociedad perfecta como la Ciudad de Dios, conforme a las enseñanzas agustinianas.
-
Muere San Agustín, dejando un legado de enorme influencia en el pensamiento occidental.
-
Se emitió una prohibición formal contra los monasterios que se dedicaban a la educación.
-
Promovió la educación y la difusión del conocimiento de las Sagradas Escrituras en Irlanda.
-
Se establece como respuesta a las invasiones y al aumento de sacerdotes. Se populariza el modelo de las escuelas episcopales, donde los sacerdotes instruyen a los jóvenes en la fe cristiana, desempeñando roles de lectores y preparándolos para asumir dignamente sus responsabilidades futuras como sucesores.
-
España emitió un mandato que establecía la obligatoriedad de proporcionar educación formal a todos los niños designados para el clero.
-
En la época en que Justiniano I funda la Academia de Atenas, revitalizando el estudio de la cultura clásica, se lleva a cabo el Concilio de Vaison, donde se estipula que todos los sacerdotes deben aceptar jóvenes lectores con el propósito de educarlos en la fe cristiana a través del estudio de las Sagradas Escrituras. Esta combinación de esfuerzos culturales y religiosos refleja la intersección entre la tradición clásica y la promoción de la fe cristiana en ese contexto histórico.
-
Impulsó la creación de una biblioteca. Al mismo tiempo, la Regla de Cesáreo de Arles estableció que solo se enseñaría a niñas de seis y siete años que demostraran habilidades de aprendizaje, enfocándose en la lectura sagrada como parte de su educación.
-
Por Justiniano I, poniendo fin a la era de la educación clásica.
-
Creación de la primera cultura medieval precarolingia.
-
Incorpora la práctica de la lectio divina.
-
A pesar de la naturaleza cristiana de la sociedad, la educación se fundamentaba en las normas clásicas, las artes liberales, la retórica y la filosofía. Esta escuela mantenía su fidelidad a las tradiciones humanistas y a los maestros paganos.
-
Establece el convento de Bobbio.
-
Hégira del profeta Mahoma, evento que marca el inicio del islam.
-
Dejando como legado una nueva religión que transformaría el mundo.
-
Se dispuso que la formación de los niños pertenecientes al clero se llevara a cabo en la residencia bajo la supervisión del obispo.
-
Por los árabes, símbolo del choque cultural entre Oriente y Occidente.
-
Se establecen normas específicas acerca de la lectura extensiva de las Sagradas Escrituras.
-
Consolidando el poder del islam.
-
Marca el fin de la educación cristiana.
-
Iniciando un período de convivencia cultural.
-
Sonde Carlos Martel frena el avance musulmán en Europa.
-
Quien más tarde se convertiría en un destacado representante de la escuela palatina.
-
Nace Carlomagno
-
Padre de Carlomagno, se convierte en rey de los francos, iniciando una nueva dinastía.
-
Rey de los francos, comienza su reinado, que marcará un período de renovación cultural.
-
En la ceremonia de coronación, el papa León III invistió a Carlomagno como Emperador del Imperio Romano. Este nuevo imperio combinaba un poder político y religioso con la intención de difundir su cultura y promover la expansión del cristianismo.
-
Muerte de Carlomagno, dejando un legado de unidad y expansión cultural.
-
Se caracterizó por la ausencia de líderes fuertes y las invasiones vikingas que azotaron Europa. Este período culminó con el Tratado de Verdún, el cual dividió el imperio carolingio entre los tres hijos de Carlomagno. La combinación de la falta de liderazgo interno y las invasiones externas contribuyó significativamente al debilitamiento y eventual colapso del Imperio Carolingio, marcando un momento crucial en la historia europea medieval.