Agus

De San Agustín al imperio Carolingio

  • Nacimiento
    354

    Nacimiento

    Nació en Tagaste, África romana
  • Profesor de retórica
    383

    Profesor de retórica

    Se marchó a Roma para enseñar, después de un año paso a Milán ocupando el puesto de profesor oficial de retórica.
  • Comienzo de sus obras
    386

    Comienzo de sus obras

    San Agustín deja la enseñanza y retira con un grupo de parientes, cerca de Milán donde comienza a realizar sus primeras obras.
  • Difundir la fe
    387

    Difundir la fe

    San Agustín recibe el bautizo y ahí comienza la misión de dedicarse a difundir y defender en su patria la verdad cristiana
  • Ovispo
    391

    Ovispo

    Se ordena como sacerdote y 4 años más tarde, fue consagrado ovispo de Hipona
  • Invasión germánica
    409

    Invasión germánica

    En España la invasión germánica, abatiendo la romanidad y la escuela, la cultura intelectual española.
  • Su primer obra
    413

    Su primer obra

    San Agustín se movilizo en defensa de la fe y comenzó a redactar una de sus mayores obras, la monumental, ciudad de Dios, en el 426 apareció por fin la versión integra.
  • La primera universidad clásica
    425

    La primera universidad clásica

    Universidad de Constantinopla, fecundo centro de estudios, erigida en pilar de la educación clásica
  • Fallecimiento de San Agustín
    430

    Fallecimiento de San Agustín

    Hiponia fue atacada por vándalos y cuatro meses después fallece San Agustín.
  • monasterios
    451

    monasterios

    El concilio de Calcedonia, prohibía a los monasterios que impartieran la educación
  • Fomento a la educación
    470

    Fomento a la educación

    San Patricio fomento la educación y el conocimiento de las sagradas escrituras en Irlanda
  • Clero
    527

    Clero

    España prescribe que los niños que han sido destinados al clero deben de instruirse
  • Educación cristiana
    529

    Educación cristiana

    Se prescribe el concilio de Vaison, que debe admitir a jovencitos en calidad de lectores en el monasterio para la educación cristiana.
  • Escuela cristiana
    533

    Escuela cristiana

    La escuela episcopal, el segundo tipo de escuela cristiana
  • Primeras bibliotecas
    534

    Primeras bibliotecas

    El papa Agapito promueve la creación de una biblioteca
  • Educación para niñas
    534

    Educación para niñas

    Regla de Cesáreo de Arles, Sólo se enseñara a niñas de 6 y 7 años con capacidad de aprender, deben saber leer y entregarse a la lectura sagrada.
  • Cultura precarolingia
    597

    Cultura precarolingia

    Elaboración de la primera cultura medieval pre carolingia
  • Lectio divina
    601

    Lectio divina

    Leandro de Sevilla adopta la lectio divina
  • Fundación de colegio
    612

    Fundación de colegio

    Fundación del convento Bobbio por San columbano
  • San Benito
    650

    San Benito

    Regla de San Benito: Fija normas extensas sobre las lecturas sagradas