-
San Agustín nace en Tagaste (actualmente Argelia)
-
Debido a que la base de toda la educación radica en la imitación del adulto, es decir una educación a través del ejemplo: pero esta no excluye a los esfuerzos conscientes de la pedagogía religiosa deja por o proporcionados por San Juan Crisóstomo.
-
Una de sus dictaduras impedía el acceso de los cristianos a la enseñanza de las letras clásicas. También apoyó a los judíos, enemigos de los cristianos, promoviendo su culto y la reconstrucción del templo de Salomón en Jerusalén, aunque resultó infructuosa.
-
Agustín de Hipona, recibe educación clásica y se une a los maniqueos, secta que afirmaba el dualismo de la divinidad, el bien y el mal.
-
Emprende el viaje hacia Roma con el deseo de ofrecer sus servicios como profesor al no tener éxito, migró nuevamente, ahora hacia Milan donde enseña retórica en este tiempo reflexiona acerca del maniqueísmo.
-
La doctrina de la iluminación es el centro del pensamiento filosófico de San Agustín. Ese sería el lugar común en que se concentra su pensamiento ontológico y gnoseológico: representa su respuesta a la pregunta ontológica ¿qué son las cosas? y a la gnoseológica ¿cómo conocemos las cosas? En El Maestro, la respuesta a las preguntas fundamentales adquiere la forma de un camino pensante y dialógico, ascendente y progresivo.
-
Renuncia al maniqueísmo y se convierte al cristianismo siendo bautizado por San Ambrosio y encuentra su verdadera vocación la de defender y difundir la fe cristiana.
-
En el 391 se ordenó como sacerdote en Tagaste y cuatro años después fue consagrado Obispo de Hipona, desde su conversión al cristianismo.
-
El caso de la Didascalia apostólica proveniente del siglo II y perdurable tanto en Oriente como en Occidente de donde proviene la siguiente aclaración. "Abstenerse completamente de los libros paganos"
-
Desarrollo el programa de educación cristiana dirigido a niñas que fueron consagradas desde edad temprana para convertirse en monjas, la educación que recibirían sería ascética dirigida solo al estudio de las sagradas escrituras.
-
Decía que podrían ingresar niños desde muy temprana edad, estos también eran educados por un monje venerable que se encargaría de enseñar el estudio de la Biblia, decía que una vez que el niño aprenda el silabario, aprenderá a leer nombres, posteriormente máximas y breves anécdotas.
-
Al caer Roma en manos de los godos, se acuso al cristianismo de ser responsables de las desgracias del imperio,lo que resulto en un incendio en respuesta a San Agustín. Las invasiones en el norte de África continuaron por parte de los bárbaros, de las cuales no escapo Hipona, ciudad episcopal de San Agustín; al tercer mes de este suceso cayo enfermo y murió el mismo año.
-
Se prohibía que los monjes se encargarán de la educación de los niños y jóvenes
-
Teodorico ocupa un papel importante en la educación de su tiempo pues regresa el valor a la cultura clásica.
-
Surgen con la finalidad de expandir la religión cristiana a las más remotas provincias, en las parroquias rurales los sacerdotes se encargaban de instruir jóvenes que serían después sus sucesores, este tipo de escuela sienta las bases de lo que sería hoy nuestra escuela moderna.
-
En las sedes episcopales los obispos ofrecían a jóvenes el estudio de la sagrada escritura por medio de la lectura, con la finalidad de formar diáconos, sacerdotes y encontrar a los sucesores de los obispos.
-
Recibía jóvenes en el monasterio para ofrecerles educación y fija normas sobre las sagradas lecturas.
-
En un territorio apartado de Italia crea un centro de estudios dirigido específicamente a la dogmatismo religioso, dotado de traductores y copistas formo una rica biblioteca.
-
Solo se recibían niñas de seis o siete años pues a esta edad ya eran capaces de aprender rápidamente a leer
-
Después de haber resistido las invasiones, Italia finalmente es invadida por los lombardos
-
San Gregorio Magno envía una primer misión a los anglos que sería trascendental para la civilización occidental, los peregrinos llevaban consigo textos antiguos.