-
Aurelio Agustín nació en Tagaste, África romana. Su padre, Patricio, era pagano y su madre, Mónica era cristiana.
-
El emperador Juliano prohibió el ejercicio de la enseñanza a los cristianos. La profesión pedagógica se debía someter a la autorización de los municipios y a la sanción imperial para garantizar competencia y moralidad.
-
Los maestros cristianos retornaron a sus cátedras y la Iglesia se acomodó a la educación clásica.
-
Agustín se adhirió a la secta de los maniqueos después de haber sido atraído a la filosofía mediante la obra de Cicerón.
-
Agustín marchó a Roma para enseñar, con esperanza de conquistar éxito y fortuna.
-
Agustín dejó la enseñanza y se retiró a Cassiciaco, cerca de Milán, sonde compuso sus primeras obras.
-
Agustín recibió el bautismo de manos de San Ambrosio y a partir de allí se dedica a defender la doctrina cristiana.
-
Publicación de "De magistro", el tratado de Agustín sobre la función del maestro.
-
Agustín fue consagrado obispo de Hipona.
-
San Jerónimo desarrolló un programa de educación cristiana para su nieta Paula, basado en la escuela monástica.
-
Varios pueblos bárbaros invadieron la Galia. El Imperio ya nunca recobrará el dominio de la región.
-
Roma fue saqueada por tres días por Alarico, rey de los visigodos, y las grandes tribus de las regiones fronterizas del imperio.
-
Agustín de Hipona comienza la redacción de "La ciudad de Dios", su libro más vasto en el que opone a los hombres que desprecian a Dios y quienes respetan la jerarquía de los valores.
-
Su enseñanza había quedado fijada por las normas clásicas: en la base las artes liberales, en la cúspide la retórica, la filosofía y el derecho. Su papel era formar a la élite de funcionarios del Imperio.
-
San Agustín falleció tres meses después de que los vándalos de Genserico asediaban Hipona.
-
Teodorico nombró a Casiodoro jefe de la cancillería. Gracias a él se favoreció el desarrollo de los estudios y se conservaron las cátedras estatales.
-
Fija normas extensas sobre las lecturas sagradas, la admisión de los jóvenes en el monasterios y su educación.
-
Por iniciativa de San Cesáreo, se prescribió que los sacerdotes admitieran jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente, por lo que aparece la escuela presbiterial.
-
En el convento solo se recibirían niñas en edad para aprender las letras y las monjas debían dedicar dos horas a la lectura.
-
En este año, Gregorio de Tours es admitido en la escuela episcopal. Su testimonio es conocido, ya que describe la educación que le impartió su tío abuelo san Nizier, obispo de Lyon.
-
Los lombardos fueron un pueblo invasor que se incorporó tardíamente al conjunto germánico. En este año invadieron Italia.
-
San Gregorio Magno envió una misión a los anglos bajo la dirección de Agustín de Canterbury. Desde entonces se estableció un contacto directo entre Italia y Gran Bretaña, transportando libros de las bibliotecas de la vieja Roma.
-
Resurgimiento cultural que se dio en el ámbito del Imperio Carolingio, influyendo el encuentro del inglés alcuino y el lombardo Pablo Diácono en la corte de Carlomagno.