-
San Agustín falleció en Hispona
-
Fue uno de los mayores exponentes del cristianismo, Nació en Tagaste África, su filosofía educativa resuelve las dudas e ilumina la fe con la razón.
-
Esta escuela se dio en el judaísmo, La educación religiosa judía abandona es estudio de la biblia griega.
El maestro quien debe ser visto como un ser superior es quien ayuda al niño con la palabra divina. -
La enseñanza doctrinal conduce a que se desarrolla sobre un plano más elevado. los maestros heréticos fueron imitados por los ortodoxos.
-
En la familia Cristiana se debía formar y educar al niño, más que nada se debía fomentar lo religioso, las madres deben educar a sus hijas, se les preparaba durante tres años y se les impartía una enseñanza en donde los Sacerdotes eran quienes se encargaban de educar
-
A grandes rasgos, podríamos decir que la educación en la antigua Roma se basaba en el estudio de la literatura latina y griega. Además, la intención era formar a los alumnos en el arte de la oratoria. Podemos hablar de tres etapas: la instrucción primaria, lectura y literatura, y las clases de retórica. Pero estas fases sólo iban dirigidas a las familias adinerada ya que no era gratis.
-
Tertuliano y San Hipólito de Roma escribían sus obras Así como Orígenes, quien abrió una escuela de gramática, para ayudar a su familia de escasos recursos.
Anatolio también influyó en la educación quien era un obispo, después vino Un sacerdote que se llamaba Malquio quien dirigio una escuela retórica pero con la enseñanza de la educación helénica. -
La oposición se daba por la cultura humanista y la nueva religión ya que ambas pensaban que podían resolver el problema del hombre y la vida pero cada una a su manera.
-
La escuela clásica, admite que el niño cristiano frecuente la escuela pagana, la formación cristiana se incorpora a una educación humanista.
-
Se da en Egipto, los monjes se encargaban de la educación de los niños ellos eran quienes los preparan para la vida religiosa eran expertos en religión y llenos de virtudes, el monaquismo estuvo dentro de la tradición cristiana
-
Decia que debia impartirles a los estudiantes 20 salmos, y ellos deben aprenderlos de memoria.
La regla de San basilio, admitía a niños desde su primera edad, quienes eran presentados por sus padres, eran iniciados en el conocimiento de letras y religión. -
Juliano prohibió el ejercicio de la enseñanza en los cristianos. creó la escuela confesional, había maestros cristianos y paganos sin que hubiera problemas por sus creencias.
-
Decía que la educación del infante debía ser entregada a los mojes desde que ellos cumplian 10naños, los muchachos debian permanecer hasta los 20 años dentro de un monasterio para ayudar a tener y consolidar una buena virtud. los monjes son quienes deben asegurar la educación cristiana del niño.
-
San Agustín hacía referencia a el "Maestro Interior" quien decía que este formaba una proceso de educación y de comprensión. toda su vida fue un pedagogo que trató de conseguir en la educación personas orientadas a la interioridad.
La razón humana y el conocimiento Agustín dice que el hombre es capaz de dirigir su crecimiento y juzgar sus resultados, esto consiste en su mentalidad y su alma. -
Habla sobre la disciplina que resuelve nuestro nivel de vida, es decir que Agustín abordó el problema y lo publicó en sus obras del hombre y su pensamiento, el conocimiento y la conciencia. permitian que el estudiante tuviera un mayor lazo con lo que era la tradición clásica.
-
Desarrollo un programa de educación cristina, que llevó a su práctica con una allegada a el, quienes se les debia imparte el servicio a cristo.
-
Escribe su obra de la trinidad y la ciudad de Dios, San Agustín, quería saber la relación que tenia el Hombre con Dios y con el Alma, decía que el hombre no debía alejarse de Dios ya que si lo hacía podía caer en pecado, por eso siempre debía decir la verdad.
-
La universidad de constantinopla, es la mayor escuela de educación clásica, Vivió muchas transformaciones, pero siempre hará caso omiso de los estudios eclesiásticos.
-
San patricio aportó luz a las sagradas escrituras y a la escuela. Irlanda conoció sólo la literatura de sus escuelas cristianas, donde todo se dirigía exclusivamente a la educación de los monjes y se apoyaba a la enseñanza de la biblia.
-
La escuela, auditorium, enseña a sus alumnos los estudios clásicos, latín, griego,gramática y retórica.
-
Se reclutaban y formaban a los jóvenes sacerdotes y futuros obispos.
-
El monaquismo latino es una adaptación de una organización que ya estaba desarrollada desde la primera escuela monástica de oriente, todos los monjes y monjas debían saber leer, la lectura sagrada y es cuando se da la regla de san Cesáreo de Arles, en donde las niñas que tenían entre 6 y 7 años eran aceptadas ya que sus capacidades les daban para aprender todas las letras religiosas.
-
Todos los sacerdotes debían admitir a los jóvenes que supieran leer para educarlos cristianamente y enseñarles los salmos y las escrituras de la religión.
-
La reconquista Bizantina puso una perturbada violencia , estos entraron a Italia en el año 568, hubo un enfrentamiento.
San gregorio Magno ignora los profundos del humanismo.
La escuela romana y la profana no sobreviven, solo los conventos. -
Ambas prevén el estudio de las letras y la lectura.
-
El renacimiento Carolingio surge, en la corte de Carlomagno, en Roma el año 800, si bien mantuvo la capital administrativa en Aquisgrán. fomentó la cultura, y en la corte funcionó una escuela palatina que fue el único foco de saber, fuera del ámbito monástico, en Europa occidental.