Escolasticismo

De San Agustín al Imperio Carolingio

  • Patrística.
    100

    Patrística.

    Corriente filosófica de los padres de la iglesia abarcando del siglo II al siglo VI se plantean cuestiones fe religiosas, desde Orígenes y San Gregorio de Nisa como es: la trinidad, el mal, materia y el destino final, pero ambos se acercaban a concepciones estoicas pero sin llegar a sistematizar.
  • Didascalia apostólica
    110

    Didascalia apostólica

    Este texto data de alrededor del siglo II tiene gran influencia en Oriente , ya que se promulga que se abstengan de libros paganos, por lo que la Biblia sera considerada como única para la enseñanza
  • Institución del  catecumenado
    180

    Institución del catecumenado

    Era la iglesia por medio de un comisionado (sacerdotes u obispos) quien se encarga de la instrucción de los catecúmenos, por lo que se desarrollan progresivamente, por lo que adquiere fu forma en Roma.
  • Orígenes y su escuela de gramática
    203

    Orígenes y su escuela de gramática

    Este cristiano ejerce la docencia en una escuela de tipo clásica. esta escuela la abre debido a circunstancias familiares , pero las autoridades eclesiásticas no lo sancionan severamente por lo que un año después es encargado de la enseñanza oficial de la catequesis
  • Participación de cristianos como maestros
    215

    Participación de cristianos como maestros

    Tertulio escribe su obra De idolatría (211-212) y san Hipólito redacta Tradición apostólica, enumerando oficio incompatibles con la vocación de un cristiano con difusión en Siria, Egipto y Etiopía.
    Pero los profesores no son tratados con tal severidad.
  • Orígenes expulsado de Alejandría
    230

    Orígenes expulsado de Alejandría

    Esto se debe a diferencias doctrinales con el obispo Demetrio , por lo que a su partida desaparece Escuela Superior de Estudios Religiosos
  • Cristianos en la enseñanza superior
    264

    Cristianos en la enseñanza superior

    Por ejemplo Anatolio es llamado para ser catedrático de Alejandría en filosofía aristotélica . y para el 268 Malquio dirige escuela de retorica, helénica a pesar de su nombramiento como sacerdote
  • Invasión a Galia
    276

    Invasión a Galia

    El conjunto de la Galia se ha desbaratado, en este año traspasan las fronteras del Rin, por incursiones barbara que se multiplicaron, comprimiendo a las ciudades. Y las instituciones escolares también se ven perturbadas, la educación clásica pasa mayormente al sector privado y las de dominio publico necesitaban del subsidio del Estado
  • La regla de san Pacomio
    320

    La regla de san Pacomio

    donde se explica que si un ignorante ingresa a el monasterio su enseñanza comenzara 20 salmos o 2 epístolas y en caso no de saber leer , tendrá 3 horas diarias de clase para aprender
  • Traducción de la Biblia  "países bárbaros"
    346

    Traducción de la Biblia "países bárbaros"

    Aquellos países no asimilados por la cultura clásica. Por lo que durante los siglos IV -V, llega a Etiopía esta enseñanza cristiana, por Frumencio y otros colaboradores, traduciendo la biblia ya que es la fuente de la vida cristiana y posteriormente ocurre en otros lugares , el monje Mesrob,que se le atribuye la invención del alfabeto armenio y del georgiano.
  • Nace san Agustín
    354

    Nace san Agustín

    Máximo exponente tanto de la patrística como de la historia de la humanidad nace en Tagaste , África romana, su mamá Monica que es cristiana tiene gran influencia en su vida
  • Persecución  maestros  cristianos de Juliano
    362

    Persecución maestros cristianos de Juliano

    el Emperador Juliano prohíbe el ejercicio de la enseñanza a los cristianos. Con esta disposición se crea la primera escuela confesional. El considera a los cristianos bárbaros, llamándolos de forma despectiva "galileos".
  • Derogada la  prohibición impuesta por Juliano
    364

    Derogada la prohibición impuesta por Juliano

    Queda sin vigencia esta prohibición, por lo que los maestros cristianos retoman sus cátedras por lo que nuevamente la iglesia y la educación clásica se yuxtaponen.
  • Protógenes  funda su escuela elemental
    372

    Protógenes funda su escuela elemental

    Donde se enseña escritura y estenografía. de manera que se sustituye la pedagogía por el apostolado, de manera que catequiza a sus alumnos
  • San Juan Crisóstomo propuesta educativa
    375

    San Juan Crisóstomo propuesta educativa

    Intenta persuadir a los padres cristianos que la educación de los niños sea a partir de los 10 años a manos de monjes del desierto vecinos de Antioquía permitiendo que estén apartados del mundo y con ello sus peligros
  • San agustín conversión al cristianismo
    387

    San agustín conversión al cristianismo

    La lectura neoplatónicas influyen en su filosofía, posteriormente del obispo San Ambrosio recibe el bautismo, por lo que busca dar al cristianismo difusión, y defender por medio de la razón. Su formación en los estudios clásicos, así como ideas del maniqueísmo, le permiten establece su concepción sobre el proceso de conocimiento.
  • Obispo de Hipona
    395

    Obispo de Hipona

    San Agustin en el 391 se ordena como sacerdote y posteriormente es propuesto para obispo de Hipona .
  • Cristianismo y clasicismo
    397

    Cristianismo y clasicismo

    el cristianismo se desarrolla y adquiere forma en la civilización grecorromana. pero cabe resaltar que las escuelas siriacas contienen menos enseñanzas del mundo helenista. Por ejemplo el maestro de la escuela nestoriana es Teodoro, pero su influencia proviene de la escuela de Antioquía. de manera que se produce una osmiosis cultural, ya que la educación clásica permitirá la técnica para la formación del hombre
  • Principales obras Agustín
    400

    Principales obras Agustín

    Entre ellas se encuentran sus 2 obras filosófico-teológicas que es De la trinidad y destacando La ciudad de Dios. En el 400 su obra Confesiones y en el año 427 Retractaciones que es una retrospectiva de sus obras
  • Jerónimo y su programa  de educación cristiana
    400

    Jerónimo y su programa de educación cristiana

    Desarrollado para su nieta Paula , educada en Belén en un convento de su tía Eustoquia, para su formación de monja consagrada
  • La vida romana  sofocada en España
    409

    La vida romana sofocada en España

    debido a las invasiones barbarie y la ocupacion germanica con la llegada de suevos, alanos y vándalos. Abaten la romanidad y la escuela : la cultura intelectual de este país sera también exclusivamente eclesiástica.
  • Roma es saqueada
    410

    Roma es saqueada

    El imperio occidental esta en constantes ataques. Roma es saqueada por el rey Alarico, y las tribus de las regiones fronterizas, empujadas por otras poblaciones barbaras y la búsqueda de nuevos territorios producen migraciones del sur. Pero esto trae que a mayor territorio la administración no podía tener control de ellas produciendo que los bárbaros se asentaran en Italia, Galia y España
  • San Agustín defensor del cristianismo
    413

    San Agustín defensor del cristianismo

    Después del saqueo de Roma , se comienza a propagar la idea de que se lo tenia bien merecido y comienzan a culpar a los cristianos, ya que se les atribuye que debilitaran el imperio. De manera que Agustín busca defender a la fe, por medio de su obra la Ciudad de Dios argumentando que la " el cristiano no era más culpable de la caída de Roma que los Dioses romanos de su incapacidad para perseverar el imperio"
  • Escuelas romanas con 3 grados de enseñanza desaparecen
    422

    Escuelas romanas con 3 grados de enseñanza desaparecen

    La generación a cargo de Ausonio fue la ultima , donde la enseñanza eran de 3 niveles: el magister ludi, el gramático y el retorico. Y esto es debido a las invasiones y catástrofes al inicio del siglo V. Cabe destacar que la educación clásica subsiste un siglo mas, ya que la clase "senatorial" de los grandes terratenientes se encontraba arraigada. a falta de escuelas publicas los maestros enseñan en sus casas
  • Universidad de Costantinopla
    425

    Universidad de Costantinopla

    Es un centro de estudio con base en la tradición clásica como son las artes liberales, retorica, filosofía y el derecho. Por lo que su finalidad es la creación de una élite en la que el Imperio pueda reclutar funcionarios, por lo que hace caso omiso a los estudios eclesiásticos
  • Difusión de su doctrina
    426

    Difusión de su doctrina

    San Agustín es el pensador que logra dar al cristianismo una base filosófica en este año concluye su obra, comenzando su difusión. Busca iluminar la fe con la razón. Y esto formar parte del pensamiento y los estudios medievales de su época. reafirmando que el pensamiento y la actuación del hombre, es decir lo que estaba pasando en el Estado político era consecuencia del pecado. Con su teoría social prevaleció en el pensamiento político occidental hasta el siglo XI
  • Muere san Agustín
    427

    Muere san Agustín

    Hipona es atacada por lo vándalos y 4 meses después de que es situada la ciudad moría Agustín
  • Concilio de Calcedonia
    451

    Concilio de Calcedonia

    En el se prohíbe que los monasterios se encarguen de la enseñanza de jóvenes que tengan intensión de regresar a el mundo. por lo que la escuela monástica es de uso interno
  • Escuela auditorio
    474

    Escuela auditorio

    Roma conserva su primacía universitaria. pero en otras ciudades de Italia también se ve su actividad escolar tal es el caso de Milan donde Enodio hace conocer esta escuela (474-521), del gramático y retorico Deuterio. El programa era el habitual de los estudios clásicos, latín, griego, gramática y retorica.
  • Caída del Imperio Romano
    476

    Caída del Imperio Romano

    Desde la decadencia del imperio Romano de Occidente , el cristianismo comienza a tener una fuerte influencia, produciéndose cambios tanto en la vida social como en la educación, aunque la caída se produce en el año 476
  • Surgimiento de escuelas  episcopal
    480

    Surgimiento de escuelas episcopal

    Con características de una escuela parroquial , pero los jóvenes lectores son dirigidos por su primicerius, en Cartago se originan en el 480, en Lyon 551
  • El reinado de Teodorico (493-526)
    493

    El reinado de Teodorico (493-526)

    La tradición clásica en Italia había echado raíces, por lo que pudo resistir a pesar de las invasiones. Es por ello que el rey Teodorico comprende la grandeza de la cultura clásica
  • IV Concilio de Cartago
    500

    IV Concilio de Cartago

    Se postulan principios para los cristianos, para los que van a ejercer a plenitud el sacerdocio, es por ello que se mencione que deben ser hombres ejemplares, tal es el caso del obispo de manera que su enseñanza debería abstenerse de literatura pagana.
  • Magister officiorum
    523

    Magister officiorum

    Gracias a Casiodoro jefe de la cancillería de Teodorico, se favorece el desarrollo de los estudios. atrayendo a roma a los estudiantes de provincias cercanas
  • Regla de san Benito
    525

    Regla de san Benito

    Se proponen normas sobre las lecturas sagradas, así como la admisión de los jóvenes en los monasterios, y sus técnicas de enseñanza libro, tablillas y estiletes.
  • II Concilio de Toledo
    527

    II Concilio de Toledo

    Los niños destinados a el clero su formación iniciara desde el momento de su tonsurado, en la casa de la iglesia y a cargo de un obispo
  • II Concilio de Vaison
    529

    II Concilio de Vaison

    Los sacerdotes se multiplicaron por lo que se prescribe que todos los sacerdotes tengan a su cargo jóvenes en calidad de lectores de manera que su finalidad sea educarlos como sus futuros sucesores
  • Emperador Justiniano  preocupado  por regresar su carácter oficial
    533

    Emperador Justiniano preocupado por regresar su carácter oficial

    Después de las victorias de Belisario, se preocupa por devolverle su carácter oficial, por lo que una constitución estipula el mantenimiento para Cartago la formación de dos gramáticos y dos retóricos
  • Casiodoro logra la remuneración de los maestros
    533

    Casiodoro logra la remuneración de los maestros

    es nombrado prefecto del pretorio y busca la remuneración de los maestros algo que se había descuidado y que ademas se proveyese con regularidad.
  • Reglas para monjas "Regla de san Cesáreo de Arles"
    534

    Reglas para monjas "Regla de san Cesáreo de Arles"

    Que niñas en formación para ser monjas deben de saber leer, por lo que se recibirán solo a niñas de 6 a 7 años, tomando en cuenta su desarrollo y aprendan las letras
  • Escuela  cristiana de Nisibe
    534

    Escuela cristiana de Nisibe

    Casiodoro preocupado por las cátedras profanas en Roma, se inquieta que los estudios sagrados carezcan de instituciones adecuados . Por lo que se asocia con el papa Agapito en Roma para crear la escuela cristiana de Nisibe (la toma de Roma por parte de Belisario hace que se retrase este proyecto).
  • Italia reconquistada por los Lombardos
    568

    Italia reconquistada por los Lombardos

    Este pueblo es incorporado al conjunto germánico. Ingresan a Italia conquistando la llanura de Po .Llegando a Benevento en el 572, ocurriendo un acontecimiento tal como el de Galia, extendiéndose la barbarie por toda Italia, esto hace que descienda el nivel intelectual de su cultura
  • Regla de Tarnat
    570

    Regla de Tarnat

    Las letras con mayor motivo debe de recomendarse a los monjes así como las lecturas meditadas
  • Primera cultura medieval precarolingia
    597

    Primera cultura medieval precarolingia

    El papel de Italia es importante en la construcción de esta cultura; surge de la misión enviada por Gregorio Magno a los anglos. Roma es una provincia bizantina, por lo que influencias Italiana y Gran Bretaña debido a la migración permite que manuscritos antiguos, este hecho permite aportes culturales.
  • Escuela Patriarcal
    601

    Escuela Patriarcal

    Su origen se remonta a el siglo VII pero se constituye hasta el siglo XI. el senado va a designar a los didáscalos de la iglesia del catalogo episcopal, nombrados por el patriarca. Su enseñanza no se limita a los programas religiosos sino que contiene influencia del humanismo tradicional
  • El convento de Bobbio
    612

    El convento de Bobbio

    Es fundada por Columbano, proveniente de Gran Bretaña, en donde el monaquismo céltico tiene gran influencia
  • IV Concilio de Toledo
    633

    IV Concilio de Toledo

    Los jóvenes al servicio de la basílica de santa Eulalia deben de estudiar las letras bajo la tutela de un maestro
  • Concilio de Mérida
    666

    Concilio de Mérida

    Los jóvenes recibirán una enseñanza cristiana, por lo que en sus giras pastorales buscaban si había niños aptos para recibir una enseñanza para el sacerdocio
  • Escuela episcopales
    678

    Escuela episcopales

    Esta enseñanza eclesiástica, inspirada por el obispo, donde sus funciones son el reclutamiento y la formación del clero, de ahí la transcisión de la Italia antigua a la Italia medieval.
  • Se vislumbra un Renacimiento  Lombardo
    680

    Se vislumbra un Renacimiento Lombardo

    La tradición literaria dejada por Teodorico , la retoma el rey Cuniberto, el "magister" que es Esteban. Y el gramático Félix es galardonado con un báculo de oro y plata. Pero hay que destacar que esta enseñanza, bastaba con una simple educación domestica, familiar donde transmisión de conocimientos era mínima o por amor a las letras
  • La toma de Cartago
    695

    La toma de Cartago

    Solo había vestigios romanos tales como es el cristianismo, el latín. Parecen haber perdurado en Marruecos y Oran hasta la invasión de musulmana. Pero la educación clásica ya era muy precaria , manteniéndose solo al rededor de la capital de Cartago, hasta la caída de la dominación bizantina. el cristianismo y uso del latín lograron mantenerse en África hasta el siglo XI; por lo que la enseñanza de los rumi sera estrictamente religiosa.
  • Italia resisten las regiones costeras de la invasión  lombarda
    751

    Italia resisten las regiones costeras de la invasión lombarda

    Este hecho, no interrumpe la tradición literaria. ya que no cubre en su totalidad la península italiana, ya que es defendida por la flota bizantina
  • Renacimiento Carolingio
    781

    Renacimiento Carolingio

    Los materiales clásicos sobrevivieron a las constantes batallas, por lo que son reutilizados en la nueva síntesis de la cultura medieval de inspiración cristiana; donde el hombre occidental es heredero de los clásicos. Por lo que comienza el renacimiento Carolingio debido a la confluencia de los lombardos e insulares. Carlomagno se encuentra en la corte con Alcuino y Pablo Diacono.