-
Nació el 354 en Tagaste, África romana. Es uno de los máximos pensadores de la historia de la humanidad.
-
En el año 362, el emperador Juliano prohibía la enseñanza cristina.
Los cristianos reaccionaron violentamente a esta posición del emperador y en el 364 fue derogada y todo volvió a su antigua forma, la iglesia se encargó de la educación clásica nuevamente. -
En el año 372, el emperador Valente exilio a dos sacerdotes, dejando claro que los cristianos solo constituían una minoría en la masa pagana.
-
San Agusita a los 19 años fue atraído a la filosofía por Cicerón y en el año 374 se incorporó a la secta de los maniqueos. Permaneció en Cartago hasta la edad de 29 años, enseñando retórica.
-
En 383 se dirigió a Roma para enseñar y poder obtener éxito y fortuna, y al año paso a Milán para ocupar el puesto oficial de profesor de retórica.
-
En el 386 se retira de la enseñanza y se va a Cassiciaco, cerca de Milán, donde escribe: Contra académicos, De la beatitud, Del orden, Soliloquios.
-
En 387 recibe el bautismo por San Ambrosio y se le presenta la misión de defender y difundir la verdad cristiana, su madre muere y escribe De la grandeza de alma.
-
Regresa a Tagaste y se ordena como sacerdote en 391 y en 395 es consagrado obispo de Hipona, ahí escribió: De la verdadera religión y De magistro.
-
En Egipto, aparece un tipo de escuela monástica, en donde los monjes (Padres del desierto) albergan adolescentes y niños, encargándose de su educación religiosa y moral.
-
En 413 al 426 escribió su libro más amplio "La ciudad de Dios"
-
La Universidad de Constantinopla fue un centro de estudios bizantinos, ya que dio continuidad a la educación clásica, fiel al espíritu clásico y a su enseñanza.
-
En 427 tuvo una mirada retrospectiva a toda su obra literaria, corrigiendo los errores y las imperfecciones dogmáticas, escribiendo su libro autobiográfico "Las Retractaciones".
-
En 430, San Agustín fallece a los 75 años.
-
En la escuela monástica en occidente se introdujo el monaquismo, adaptándola como monasterio ilustrado. El cenobitismo y el carácter letrado eran fundamentales.
-
Esta pedagogía se sustenta por su originalidad en su espíritu y por sus métodos y permite entrar un tipo de educación que no se asimila al de la Antigüedad clásica.
-
La escuela presbiterial generaliza el sistema educacional al clero rural.
Por tanto, en 529, el II Concilio de Vaison prescribe que todos los sacerdotes admitan a todos los jóvenes que quieran ser educados cristianamente. -
Esta escuela es un segundo tipo de escuela cristiana, en donde, jóvenes iniciaban su vida clerical, formando diáconos, sacerdotes y sucesores de obispos.
-
El papa Agapito funda en sus dominios de Vivario, sobre la costa jónica de Calabria, una biblioteca con un equipo de traductores y copistas, con el fin de crear un centro de estudios religiosos, sustentados en el estudio de la Biblia.
-
La prosperidad de Italia es destruida con la aparición de un nuevo pueblo invasor: los lombardos.
-
Con la caída de Cartago se señala el fin del cristianismo.
-
Fue un reino franco-lombardo que existió entre el año 700 y 887. Su objetivo era restaurar la grandeza del Imperio romano de Occidente.