-
La expresión educación cristiana ya aparece en la pluma de San Clemente de Roma. la educación cristiana es una religión erudita ya que se necesita de un mínimo de cultura literaria.
-
Se desarrolla a medida que se van multiplicando los nuevos conversos y adquiere forma definitiva en Roma, en aquel tiempo la preparación era de tres años.
-
fue el primero en ejercer la docencia en escuelas de tipo clásico, pues, abrió una escuela de gramática, después su obispo Demetrio le confió la enseñanza de la catequesis.
-
San Hipólito escribió la tradición apostólica y enumero los oficios incompatibles con la vocación de un cristiano que permitía la enseñanza de las ciencias del mundo.
-
los cristianos ingresaron a la enseñanza superior.
-
es un sacerdote que dirige una escuela de retórica a la manera helénica, a pesar de su condición sacerdotal.
-
Mencionaba que si un ignorante, ingresa en el monasterio, abra que darle a aprender 20 salmos o 2 epístolas, y si no supiera leer tendría que aprender junto a un monje ya cultivado.
-
Aurelio Agustín nació en Tagaste África romana, su padre Patricio era pagano, su madre Mónica era cristiana.
-
-La filosofía entera de San Agustín es una filosofía educativa. dudar y resolver las dudas, iluminar la fe con la razón y la razón con la fe.
-enseñar es un acto de amor.
-descender al nivel del inculto.
-interés y admiración dos aspectos que debemos fomentar en los alumnos y docentes. -
Se das la primera persecución escolar, donde el emperador Juliano prohibía el ejercicio de la enseñanza a los cristianos, la persecución desatada por Juliano sorprende a dos cristianos ocupando cátedras de elocuencia: a Proeresio de Atenas y a Mario Victorino de la Roma.
-
Cultivo de joven los estudios clásicos y a los 19 años fue atraído a la filosofía de Hortensio de Cicerón, adhiriéndose a la secta de los maniqueos.
-
En pleno fervor de su de su vida ascética intento persuadir a los padres cristianos de confiar la educación de sus hijos, desde los diez años.
-
se marchó a roma para enseñar, quería conquistar éxito y fortuna, pero solo se convirtió en el profesor oficial de retórica
-
En el otoño deja la enseñanza y se retira con reducido número de amigos y parientes a Casiciaco donde compone sus primeras, escribe sus primeras obras: contra académicos, de la beatitud, del orden, soliloquios,
-
recibe el bautismo de manos de San Ambrosio y desde ese momento se dedica a defender y difundir en su patria la verdad cristiana.
-
regreso a Tagaste y se ordeno sacerdote
-
Después de que fue consagrado como obispo de hipona su actividad fue incesante
-
En todas partes las invasiones del territorio del imperio por parte de los pueblos germánicos trajo consigo, la ruina de la vida romana y la desaparición de las escuelas antiguas.
-
contempla una educación ascética, centrada en las sagradas escrituras y la exclusión de las letras y artes profanas.
-
Es demostrada con la historia de la enseñanza superior, con la universidad de Constantinopla, que siguió siendo un fecundo centro de estudios además de erigirse en pilar de la tradición clásica, desde luego ella vivió, se transformó, pero nunca dejo de ser fiel al espíritu, su enseñanza había quedado fijada por las normas clásicas, su papel dentro de la sociedad no había variado, y siempre hizo caso omiso de los estudios eclesiásticos.
-
Fallece San Agustín
-
En él se prohibía formalmente a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños o jóvenes. la escuela monástica en el mundo griego fue de uso interno.
-
Fija normas extensas sobre la lectura sagrada, prevé la admisión de jóvenes en los monasterios así como su educación, libro, tablillas, estiletes aparecen con naturalidad como partes integrantes del mobiliario y de la decoración monástica.
-
Bajo el aspecto de una simple escuela parroquial de canto debe imaginarse la escuela episcopal del siglo VI. El sistema se difunde donde quiera que se extienda la barbarie.
-
En el Concilio de Vaison, por iniciativa de San Cesáreo, prescribía que todos los sacerdotes o curas párrocos admitieran consigo jovensitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarle los salmos y las lecciones de las escrituras, y todas las leyes del señor, de modo que pudieran prepararse, entre ellos, dignos sucesores.
-
Por decreto de Justiniano fue clausurada, pues fue vinculada con la lucha contra el paganismo agonizante.
-
En la escuela monástica de occidente, cuando en el siglo VI se extendieron las tinieblas de la barbarie, cuando la cultura de occidente decae y amenaza con desaparecer, los legisladores del monaquismo redoblan su insistencia y proclaman la necesidad, para todo monje, para toda monja, de saber leer, de entregarse a la lectura sagrada. solo se reciben monjas de seis o siete años que ya son capaces de aprender las letras.
-
Puede afirmarse con certeza que la última generación educada de Ausonio, fue la última generación que conoció el sistema normal de las escuelas romanas con sus tres grados o niveles de enseñanza: El magister ludí, el gramático, y el retórico.