Images

De los ejércitos al e-commerce: Evolución de la Logística

By Goqmar
  • Civilizaciones antiguas (Egipto y Mesopotamia).
    3000 BCE

    Civilizaciones antiguas (Egipto y Mesopotamia).

    Se organizaban los primeros sistemas logísticos para el transporte de piedras y granos a gran escala, usando barcos, carretas y almacenes.
  • Logística militar romana.
    100 BCE

    Logística militar romana.

    Se crea el término “logística” para referirse a la planificación y abastecimiento de ejércitos, incluyendo provisiones, caminos y campamentos.
  • Period: 1100 to 1499

    Comercio y rutas de larga distancia.

    La logística se aplica al transporte de mercancías a través de la Ruta de la Seda y en caravanas marítimas, sentando bases del comercio internacional.
  • Period: to

    Nacimiento de la logística moderna.

    Aparecen trenes, barcos a vapor y fábricas en masa; se requiere planear transporte, almacenamiento e inventarios de manera organizada.
  • Period: to

    La logística como factor de victoria.

    Los ejércitos desarrollan técnicas avanzadas de suministro, mantenimiento de vehículos y transporte militar.
  • Period: to

    Consolidación del concepto.

    La logística se formaliza como disciplina estratégica, fundamental para la movilización de tropas, alimentos, armas y combustibles a gran escala.
  • Nacimiento de la gestión logística empresarial.

    Nacimiento de la gestión logística empresarial.

    Se introduce el concepto de Physical Distribution Management (gestión de la distribución física) en las empresas.
  • Auge del “Supply Chain Management” (SCM).

    Auge del “Supply Chain Management” (SCM).

    Se reconoce la logística como parte de la cadena de suministro, integrando compras, producción, transporte, almacenamiento y clientes.
  • Logística digital y globalización.

    Logística digital y globalización.

    Las cadenas de suministro se vuelven globales; surgen tecnologías como ERP, RFID y GPS para optimizar procesos.
  • Logística 4.0 y sostenible.

    Logística 4.0 y sostenible.

    Uso de inteligencia artificial, Big Data, blockchain y vehículos autónomos. Además, surge la tendencia hacia la logística verde y el e-commerce como motor del sector.