-
Se abandona la vida nómada y se desarrollan las primeras comunidades que dan paso al desarrollo de la cultura y la identificación.
-
Los primeros habitantes se organizan en tribus, surge las primeras formas de comunicación, se comienza a consolidar lo que ahora denominamos familia.
-
Las primeras familias y la cultura local en los grupos son los primeros gestores de una practica educativa especifica, que propicio el surgimiento de la orientación incidental.
-
Surgen las primeras formas de vender las tierras, por medio del tributo.
-
Administran el producto de la comunidad e instruyen ideológicamente un modo de vida con los requerimientos sociales dictaminados por ellos.
-
Con la aparición del Estado surge la orientación educativa que se va a encargar de generar el consenso y cohesión para que el ser humano se identifique con los fines educativos, productivos y sociales del Estado.
-
En sus obras Platón refiere pasos a seguir de la instrucción y la formación de la gente que ha de servir en cada grupo social determinado, basándose en un esquema de talentos adquiridos a los que denomina "virtudes".
-
Se origina a través de una practica determinada y condicionada por el poder eclesial, orientación que influenció en la sociedad y educación de esa época.
-
Significó el debilitamiento de de las instituciones escolásticas para convertirse en una forma sistemática y organizada de educar.
-
Artesanos y trabajadores manuales respetaban las formas establecidas de organización social y familiar.
Entre los nobles; la educación caballeresca, el comportamiento cortés y la profesión de las armas.
Los valores y la lealtad. -
Diplomas de estudios que facultaban a las personas a enseñar en el área de la diócesis.
-
Época que induce u orienta al ser humano a la búsqueda de su libertad de elegir y encontrar su propio conocimiento.
-
Divulgaba métodos y técnicas psicopedagógicas ligadas a la manifestación humanística, relacionadas a la búsqueda y obtención de la libertad.
-
Afirmaba que la función de la educación no era producir "cabezas llenas" sino "cabezas bien hechas" que tengan como método de estudio la reflexión al conocimiento por contacto propio.
-
Avance importante de las ciencias y las disciplinas científicas.
-
Se va colocando en el terreno de la educación y el proceso productivo y social de la época.
-
Conjunto de disciplinas, métodos y técnicas diseñadas y aplicadas a la coordinación y mejoramiento permanente del proceso productivo.
-
Surgen las fabricas y así el desplazamiento de los campesinos a las ciudades, se les orientaba para ser trabajadores de la burguesía, así mismo se refleja una mayor desintegración de las familias.
-
-
La gestión capitalista requirió no solamente del obrero sino de otro tipo de trabajadores, que organicen, dirijan y comercialicen la producción.
-
-
-
La considera como un campo o parte de una pedagogía en la vida y para la vida.