-
Franco proclama la victoria.
-
Franco toma la capital catalana.
-
La aviación alemana bombardea la ciudad vasca
-
Intento franquista de tomar la capital.
-
Victoria electoral de las izquierdas.
-
Levantamiento militar contra la República.
-
Se inicia la guerra entre republicanos y franquistas.
-
Diputado monárquico asesinado por fuerzas republicanas.
-
Tropas franquistas resisten el asedio republicano.
-
Huelga general y revuelta obrera, especialmente en Asturias.
-
La CEDA y los radicales ganan las elecciones
-
Alfonso XIII abdica y se exilia. Se proclama la Segunda República.
-
Nueva Constitución republicana con derechos sociales y laicismo.
-
Victoria de los republicanos en las grandes ciudades, marcando el final de la monarquía.
-
Primo de Rivera dimite debido a la presión popular y el deterioro de su gobierno.
-
Reunión de republicanos, socialistas y nacionalistas para acabar con la monarquía.
-
Golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera con el apoyo del rey Alfonso XIII.
-
Protestas y huelgas en Barcelona contra la guerra de Marruecos.
-
Pérdida de las últimas colonias (Cuba, Puerto Rico y Filipinas) tras la Guerra hispano-estadounidense en 1898
-
Nace Alfonso XIII, proclamado rey desde su nacimiento bajo la regencia de su madre.
-
Fallece el rey Alfonso XII, dejando a su esposa, María Cristina de Habsburgo, como regente del trono en nombre de su hijo por nacer. Imagen recomendada: Retrato de Alfonso XII o María Cristina de Habsburgo.
-
El presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas, es asesinado en Madrid por un anarquista.
-
Niceto Alcalá-Zamora preside la República.
-
Intento de redistribución de tierras para campesinos.
-
Se aprueba el autogobierno catalán.
-
Intento fallido de golpe militar contra la República.
-
La batalla más larga y sangrienta de la guerra
-
Miles de republicanos huyen a Francia.
-
Tropas franquistas ocupan la capital.