-
Hidalgo, Allende y Aldama no ven más remedio que iniciar la sublevación, por lo que en la madrugada, Hidalgo hace una llamada en el atrio de Dolores (Guanajuato) para que el pueblo se levanté en armas contra el gobierno español.
-
-
Hidalgo, Allende y Aldama fueron setenciados a muerte y fusilados.
-
Morelos cae prisionero y se enfrenta a un juicio.
-
Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec
-
Francisco Javier Mina y sus compañeros realizaron una campaña relámpago a favor de la Independencia que llamaban República Mexicana.
-
Mina fue aprendido y fusilado cerca de Guanajuato.
-
Se firma plan de Iguala para declarar a la Nueva España como un país independiente.
-
Establecimiento de un gobierno monárquico.
Agustín de Iturbide es nombrado emperador del imperio mexicano. -
México derrota a las últimas tropas españolas de San Juan de Ulúa tras la consumación de la Independencia.
-
Intento de reconquista española, promovida por Fernando VII. Las tropas españolas son derrotadas por el ejército mexicano en Veracruz y Tampico.
-
Promulgación de las primeras leyes del liberalismo.
Intento de quitar los privilegios a la Iglesia y el ejército. -
Texas, Yucatán y Tamaulipas declaran su independencia a consecuencia de la instauración de la república centralista.
-
Napoleón III quiso limitar a Estados Unidos para que no conquistará todo América y estableció un protectorado en México.
-
Antonio López de Santa Anna toma la presidencia.
-
Comienza la guerra con Estados Unidos, que concluyó en el Tratado Guadalupe Hidalgo, el cual sede más de la mitad del territorio.
-
La situación económica del país no permite el desarrollo, y no logran pagar deudas que tenían con Francia, Inglaterra y Estados Unidos.
-
Florencio Villareal inicio la Revolución de Ayutla que pretendía la expulsión del dictador.
-
Nació la nueva Constitución, añadía la libertad de culto, de enseñanza y constituir México como una República federativa en 23 estados.
-
Los conservadores, quienes estaban en contra de las reformas liberales de Benito Juárez, vieron los sucesos como una oportunidad de abolir las leyes reformistas y recuperar su poder.
-
Francia se vio obligada a retirar se ejército de las tierras mexicanas debido a que en Europa iniciaría un enfrentamiento contra Prusia.
-
Las tropas liberales aprovecharon la evacuación Francesa para reconquistar el país.
-
Maximiliano se refugió en Querétaro, con las pocas personas que lo apoyaban. La ciudad fue situada y el emperador fue derrotado. En mayo, Maximiliano de Habsburg fue fusilado.
-
Entrada de Juárez y su gobierno a la Ciudad de México para restaurar la república y con ello se marca el fin de la segunda intervención Francesa.
-
Muerte de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada asuma la presidencia, mantiendó el mismo gobierno.
-
El gobierno de Juárez puso en marcha la construcción del ferrocarril que uniría la Ciudad de México con el puerto de Veracruz, obra que fue inaugurada en el mandato de Lerdo.
-
Porfirio Díaz ocupa la presidencia por primera vez.