-
Fue también un conocido médico e importante naturalista. Sus teorías acerca de la herencia de los caracteres adquiridos estaban destinadas a caer en descrédito por obra, precisamente, de su nieto.
-
Charles Robert Darwin nació en Sherewsbury. Fue el segundo hijo varón de Robert Waring Darwin, médico de fama en la localidad, y de Susannah Wedgwood, hija de un célebre ceramista. Nació en una familia sin problemas económicos, más bien burgueses.
-
Después de la muerte de su madre en 1817, se une a esta escuela en 1818, donde también se encuentra su hermano mayor Erasmus, para cursar sus estudios primarios. Darwin odia el colegio y lo describe como una enseñanza clásica y reducida.
-
Lo sacan del colegio después de sus malos resultados y pasa el verano en compañía de su padre, quien lo anima a estudiar su profesión en la Universidad de Edimburgo. En 1827 abandona la carrera sin conseguir el grado debido a su aversión hacia la cirugía y la sangre.
-
Después de un tiempo refrescando su memoria sobre el griego que había aprendido, y de nuevo presionado por su padre, entra en la universidad de Christ’s College de Cambridge. Tiene por finalidad desarrollar una carrera eclesiástica.
-
Durante su estancia en Cambridge, conoce, gracias a la asistencia voluntaria a sus clases, al botánico y entomólogo John Henslow. Posteriormente, este contacto supondría para Darwin un hecho circunstancial que cambiaría radicalmente el rumbo de su vida.
-
El mismo John Henslow sería el encargado de darle la oportunidad de embarcarse en el HMS Beagle como naturalista, junto con el capitán Robert Fitzroy. Este viaje supone una fuente inacabable de ideas que posteriormente plasmará en sus libros. Su padre se opuso totalmente a este alocado viaje.
-
Darwin contrae matrimonio con Emma Wedgwood y tiene su primer hijo el 27 de diciembre de este año, lo llama William Erasmus.
-
En esta fecha muere la segunda hija del científico a la edad de 10 años en Malvern, algo que le afectaría bastante y que según apuntan estudios de hoy en día, le "motivó" a seguir con su obra más famosa.
-
Después de unos años tranquilos publicando obras no muy destacables y de seguir con su vida familiar, empieza a escribir la obra de su vida "La evolución de las especies", animado por Lyell, un geólogo que había conocido previamente. Este le habla de que si no se da prisa alguien podría copiarle la idea, ya que previamente habían tenido una charla con más científicos en una "fiesta". Se da bastante prisa y en 1859 publica la obra para más tarde realizar correcciones en una segunda edición
-
Darwin recibe un manuscrito de Alfred Rusel Wallace con la exposición de una teoría sobre la evolución por medio de la selección natural. Por miedo a ser juzgado por plagio, está a punto de deshacerse de su obra hasta que, gracias a la intervención de varias personas, este hecho queda resuelto
-
En 1868 publicaría "La variación de los animales y de las plantas bajo la acción de la gran domesticación". En 1871 "La descendencia humana y la selección sexual". En 1872 "La expresión de las emociones en el hombre y en los animales". Y en 1875 "Plantas carnívoras".
-
Publica "La formación del moho vegetal mediante la acción de las lombrices".
-
Después de una ataque al corazón en Navidad seguido de convulsiones muere con gran sufrimiento. Más tarde es enterrado en Westminster Abbey.