-
En 1925 se creo la primera escuela de Trabajo Social en América Latina, la carrera en este tiempo duraba 3 años y se denominaba "visitadora social".
-
La siguiente linea del tiempo tiene como fin dar a conocer 10 hechos importantes o relevantes en la historia del Trabajo Social
-
En 1928 se fundo la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social, que es la asociación mundial de instituciones de educación que apoyan la educación en Trabajo Social y educadores en esta disciplina.
-
En 1955 se creo el primer colegio de Asistentes Sociales en América Latina (Chile) y de esta manera apropia el trabajo de comunidad como uno de los principales métodos de la profesión.
-
En 1957 se cambia el nombre de Visitadora Social a Asistente Social, esto se debe a la evolución histórica de la sociedad y el contexto en el que se iba desenvolviendo está disciplina
-
Antonieta Suarez Ortiz ayuda con el avance de esta profesión introduciendo la categoría (caso grupo y caso comunidad) a la Asistencia Social.
-
Trabajo Social incorpora a su método de intervención la investigación como factor de desarrollo. Con el proceso de reforma agraria se da fama al Servicio Social rural
-
Formación de estudios de 5 años, planteando una formación tecnológica, desideologizada y con naturalidad en los procesos de intervención
-
Se forma dependiendo de la facultad de Educación, la carrera de Trabajo Social, en la Universidad Católica de Maule (Chile)
-
Con la modificación de la Ley Orgánica Constitucional de la Educación el titulo profesional es de Trabajador Social
-
La carrera es acreditada a su máximo nivel histórico por 6 años, gracias al proyecto formativo innovador que brindo esta carrear, este resultado da cuenta a la calidad de nuestros trabajadores Sociales