-
-
Los sumerios eran un pueblo del sur de Mesopotamia, considerados la primer civilización del mundo y que desarrollo el concepto de civilización -
Tiene sus orígenes en la cuenca del río Amarillo, su nombre “zhong guo” significa “país del centro” o “el reino central”; ellos creían que su país era el centro geográfico del mundo y que eran la única cultura civilizada. -
Es considerada la civilización originaria de la cultura Hindú, se extendió y floreció en el noreste del subcontinente indio. -
El primer Texto de Reforma Jurídica proviene del 2404-2375 a.C. de
Ennmetena (el ensí de la ciudad de Lagash), un rey conocido
también por sus hechos bélicos. -
Uruinimgina de breve reinado (10 años), del 2352 al 2342 a.C. con
grandes intenciones reformistas, donde se pretendió cambios
en las tarifas de actividades profesionales, impuestos y
liberación de deudas, así como restauración de
decretos anteriores y restituir a los dioses sus posesiones y
dominios terrenales, es decir, del poder del Estado y gobierno
(el rey), quien tuvo severos conflictos con las clases sociales
poderosas y finalmente cayó frente al siguiente rey Umma. -
Se presentan las invasiones a Sumer por los acadios
(Sargón de Akkad en 2334 a.C.) y de los montañeses de
Qutu (2210 al 2116 a.C.). Sobresale de estos nuevos grupos y
pueblos, el importante personaje Gudea del 2144 al 2124 a.C.,
quien también promulga nuevas reformas. -
El llamado Código de Shulgi, con
32 leyes, que tratan de varias materias, como el adulterio,
homicidio, robo, falsa acusación, lesiones y asuntos
agrícolas, y donde no se hay datos de alguna ley del
talión. -
Sumer se ve asediada y finalmente derrotada en el 2003 a.C., por grupos de semitas
amorreos, elamitas, y pueblos de subarteos y sua; donde
prácticamente termina el período de los sumerios. Dado
lo anterior, es que se habla ya de una época
Paleobabilónica o de reinados combatientes, especialmente en
las ciudades de Uruk, Larsa, Eshnunna y Babilonia. -
Tras la caída de Sumeria, surge un periodo de varios reinos, entre ellos el de Babilonia del que se originaria el cuerpo legislativo como el de Lipit-Ishtar.
-
El Código de Hammurabi era un conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi, que conquistó y posteriormente reinó en la antigua Mesopotamia. Aunque este código legal no fue el primero, fue el definido con más claridad e influyó en las leyes de otras culturas. -
El Derecho escrito comenzó a ser promulgado durante los periodos de "Las Primaveras y Oto- ños" y dentro del período de "Los Reinos Combatientes"
-
Se elaboró en el período de los Reino Combatientes y fue redactada por Li Kui. Este código consta de seis capítulos: el de la “ley del robo”, el de la “ley de los ladrones”, el de la “ley de privación de libertad”, el de la “ley de arresto”, el de la “ley de diversidad” y el de la “ley de conclusión”.
-
Las Leyes de Manu es un importante texto sánscrito de la sociedad antigua de la India. Según el texto, esas doctrinas fueron dictadas por el sabio Manu (quien en la religión hinduista es el antepasado común de toda la humanidad) a los rishis que le habían pedido que los iluminara. Como todos los textos hinduistas, carece de datación. Es incierta su datación temporal pero se cree que fue escrito en el siglo III a.C. -
Se da lugar a una serie de normas jurídicas consuetudinarias sobre el sistema de esclavitud aparecieron en la dinastía Xia de China.
-
Se destacó por “poner la virtud en primer lugar y la tortura en un lugar secundario”, política jurídica plasmada en las “Seis leyes Tang”, el primer código de legislación administrativa de China.
-
Las leyes de la dinastía Ming destacaron por el recrudecimiento de la tortura, claramente expresado en la “Ley del gran Ming”: “La ley contempla la aplicación de severas torturas para disuadir al pueblo de violar la ley”.
-
En la dinastía Qing, se estableció la “Ley del gran Qing”, que incorporaba diversos artículos encaminados a proteger los intereses de los manchúes y dejaba prácticamente intactos los artículos agregados durante las dinastías Tang y Ming. -
El derecho hindú formaba parte del sistema legal colonial Británico establecido en 1722 por el Gobernador General Warren Hastings quien declaró en su Plan para la Administración de Justicia que “en todos los litigios referentes a la herencia, el matrimonio, las castas u otros usos o instituciones religiosas, las leyes del Corán con respecto a los mahometanos y aquellas del Shaster con respecto a los Gentoos deberán ser invariablemente aplicadas”.
-
Tras repeler la invasión árabe consejo, votó las leyes fundamentales que permitieron que se institucionalizara y funcionara el Estado de Israel, así como la definición de su sistema político.