-
Hay varias definiciones acerca de lo que significa la inteligencia, la vamos a definir como el conjunto de habilidades que ayudan a la adaptación de del ser humano en una serie de ambientes físicos y sociales.
-
Galton influenciado por Darwin; se cuestiona y realizó un análisis respecto a la selección natural. ¨si los animales utilizan sus instintos para sobrevivir en la lucha del más fuerte, el hombre debe tener unas capacidades innatas por algo ocupa el nivel más alto ¨ en este momento despertó el interés por estudiar la propiedad hereditaria de la inteligencia y las características que hacen diferente a las personas; Galton (1869)
-
fue uno de los primeros investigadores que se dedico al
estudio sistemático de las diferencias individuales en la capacidad mental, demostrando que las personas diferían unas de otras en los procesos más básicos, lo que causaba las diferencias en su capacidad mental. -
Con el objetivo de convertir a la psicología en una ciencia
aplicada -
Bajo el encargo del ministro francés de la Instrucción Pública, quien le pidió que creara un test simple que pudiera utilizarse en las escuelas con el objetivo de localizar a los deficientes mentales, para que pudieran recibir instrucción especial
-
Con el objetivo de localizar a los deficientes mentales, para que pudieran recibir instrucción especial.
-
Aparece por primera vez el concepto de coeficiente intelectual entendido como la razón entre la edad mental y la edad cronológica. se utiliza para diagnosticar deficiencias en el desarrollo intelectual de los niños pequeños.
-
El trabajo de Binet dio comienzo a la polémica de si el rendimiento en inteligencia dependía de un único factor general o de muchos pequeños factores específicos. Atrayendo a multitud de investigadores. Gracias a ello Binet dice que las cualidades formales son: la memoria, la percepción, la atención y el intelecto. Concluyendo que la inteligencia según él se caracteriza por comprensión, invención, dirección y censura. Santamaria (s.f)
-
Llamados también monistas, defendían la existencia de un único factor estructural, denominado factor "general", que penetraba en la ejecución de todos los tests y tareas
utilizados para valorar la conducta inteligente. -
Publica un artículo titulado: "La inteligencia y sus usos" en donde da un paso hacia una mejor comprensión de lo que significa inteligencia e introduce el componente social en su definición. En dicho artículo Thorndike señala la existencia de tres tipos de inteligencia: la inteligencia abstracta, la inteligencia mecánica y la inteligencia social.
-
La escuela conductista concibió la inteligencia como meras asociaciones entre estímulos y respuestas
-
Diseña la escala Wechsler que evalúa los procesos intelectuales de los adolescentes y adultos y que se presenta como una alternativa a la escala de Stanford-Binet que se había mostrado como poco apropiada para adultos
-
Teorías de la Gestalt: Introducen el concepto de discernimiento -pensamiento productivo dentro del concepto de inteligencia.
-
Su modelo de estructura del intelecto sugiere que la inteligencia tiene tres dimensiones las operaciones mentales, contenidos mentales y productos mentales. Dentro de las operaciones mentales, el autor ubicó el pensamiento convergente y divergente. Macías(s.f).
-
Es la primera propuesta de la psicología cognitiva en aparecer.
-
Desemboca el renacer de la psicología cognitiva gracias
al fracaso de intentar convertir la psicología en una rama
de las ciencias de los computadores. Ahora es un estudio científico de la mente humana. Santamaría (s.f). -
“La creatividad responde a la capacidad de actualización de las potencialidades creadoras del individuo a través de patrones únicos y originales” Macías(s.f).Originalidad, adaptación y realización, que parte de un problema y finaliza con la resolución de este. Santamaría(s.f).
-
Es una teoría de la memoria humana, propuesta. Estos dos psicólogos utilizaron este modelo para mostrar que la memoria humana puede ser dividida en tres tipos diferentes de memoria: Memoria Sensorial. Memoria a Corto Plazo. Macías(sf)
-
Énfasis en las operaciones cognitivas – símbolos y manipulación de símbolos – que forman parte de la inteligencia
-
Insiste en la pluralidad del intelecto. Existen muchas capacidades humanas que pueden ser consideradas como inteligencias, porque son tan fundamentales como las que tradicionalmente detecta el test de CI. ¨no existe un único tipo de inteligencia. Santamaría (s.f).
-
Habilidad para manejar los sentimientos y emociones, discriminar entre ellos y utilizar estos conocimientos para dirigir los propios pensamientos y acciones.Acuñan el concepto de Inteligencia Emocional IE. Macías(s.f).
-
En cuanto estructura cognitiva del ser humano, se ha visto
enmarcado en al menos tres enfoques importantes:
* Capacidad para determinar y establecer los signos al señalar objetos o acontecimientos, fijar la atención en ellos y almacenarlos en la memoria.
* El lenguaje simbólico favorece la representación, la generalización y la abstracción de objetos a partir de rasgos comunes
* Expresar los pensamientos y transmitir la información almacenada. Santamaría(s.f). -
Estrechamente relacionado con la cognición y la comunicación. Busca constantemente trasmitir o recibir información favoreciendo el análisis de estímulos. Santamaría(s.f).
-
La información se codifica, se consolida y se
recupera de forma adecuada para suplir las necesidades de adaptación y reforzar la supervivencia natural. Santamaría(s.f). -
Responsable de la evolución humana, ya que despierta la capacidad de crear nueva información, sacando a flote la habilidad de encontrar y formular nuevos problemas y resolverlos de una manera innovadora. Y este interés se lo debemos estudio de la creatividad como constructo psicológico y con rigor científico a comienzo del siglo XX con Guilford (1950) quien realizó una exhaustiva revisión bibliográfica de los autores que se habían atrevido a hablar y documentar la creatividad. Santamaría (s.f).