-
REPRESENTANTE: Frederick Taylor
Esta teoría tiene una perspectiva que pone énfasis en las tareas y el enfoque organizacional que se centra en la organización formal exclusivamente. -
REPRESENTANTE: Henri Fayol
Esta teoría tiene una perspectiva estructuralista y su enfoque organizacional se centra exclusivamente en la organización formal; tiene una aproximación normativa y prescriptiva. Su concepto de organización es el de una estructura formal como conjunto de órganos, cargos y tareas. Concibe al hombre como un homo económicus que percibe una remuneración por sus laborales. Busca la máxima eficiencia. -
REPRESENTANTE: Elton Mayo
Elaboró esta teoría desde una perspectiva conductista con enfoque en las relaciones humanas. Se basa en la organización informal, aquella que subyace por fuera de la organización formal. Considera al trabajador un hombre social, y las aportaciones es que estudia a la organización como grupos de personas. -
REPRESENTANTE: Max Weber
Su perspectiva se basa en la estructura organizacional y se e basa en la organización formal y el enfoque es un sistema cerrado. -
REPRESENTANTE: James Burnham
Considera a la organización una unidad unidad social grande y compleja de iguala manera Se basa en un sistema abierto y utiliza un modelo natural. -
REPRESENTANTE: Abraham Maslow
Estudia la organización formal y la informal. Se enfoca en la psicología organizacional y el concepto de organizción se basa en relaciones interpersonales. La concepción del hombre es de un ser individual y social. -
REPRESENTANTE: Ludwing von Bertalanffy Tiene una perspectiva integradora, y define a la organización como un sistema abierto o cerrado y no se limita a la división y coordinación entre los departamentos como teorías anteriores.
-
Considera a la organización formal y a la informal. Para Drucker la organización es un sistema social con objetivos por alcanzar racionalmente, de igual manera los aportes de esta teoría es que le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de estructura, autoridad y responsabilidad.
-
REPRESENTANTE: Herbert Simon, Von Neumann y Mongesntem Decían que el enfoque de una organización es cuantitativo. Y se concibe a la organización como un espacio donde se aplican procesos decisorios.
-
REPRESENTANTE: Douglas Mac Gregor
Tiene como enfoque la innovación y creatividad, dentro de la organización es de positivos: Y y negativos X y la concepción del hombre es un ser individual y social. -
REPRESENTANTES: William Dill, William Starbuck, James Thompson, Paul Lawrence, Jay Lorsch y Tom Burns Decían que la organización es un sistema abierto y que existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas.