-
Democrito en los 400 antes de Cristo creía que el átomo no se podía dividir (indivisible, homogéneos, etc...)
-
Dalton creo ese modelo a partir de la base de Demócrito, de acuerdo de eso creo el "Átomo macizo" (los compuestos se forman por una unión de átomos de proporciones definidas y constantes)
-
Thomson estaba de acuerdo con el modelo de Dalton, pero al modelo le agrego la carga positiva (electrones) que esta incrustada en el modelo y lo llamo "pudin de pasas"
-
El se inspiro en el experimento de la lamina de oro (el cual iba a impactar una lamina de oro con partículas alfa, el pensó que las partículas pasarían normalmente por el átomo, pero en realidad hubieron algunas las cuales se desviaron a otras partes y llegado a eso se creo el "modelo planetario" (átomo formado por núcleo y corteza)
-
Bohr tomo en cuenta lo anteriormente dicho y de acuerdo a eso creo la química cuántica (los electrones no irradian energía, si se establecieran en una orbita estable, pero si salta a una orbita con mas energía, absorbe un poco de energía y cuando salta a una mas interna, pierde esa energía)
-
Sommerfeld dice que no solo existen orbitas circulares, también hay líticas y define los sub-niveles de energía (por que los niveles de energía los definió Bohr)
-
Es un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico (modelo cuántico ondulatorio)
-
Este es la combinación entre todos los modelos anteriores y es un modelo mecánico cuántico y aparte no hablamos de orbitas, si no de ORBITALES.