-
Aparicion del hombre hasta la aparicion de la escritura
-
Desde la Revolución Francesa hasta nuestros días
-
Desde la llegada de Colón a América hasta la revolución Francesa.
-
Las estrofas y versos de este soneto nos interpreta y nos muestra que mientras seas joven y bella aproveches tu juventud porque el tiempo todo lo cambia y en algún momento todo se terminara, nos describe el rostro de una mujer bella y joven de la mujer ideal y nos da el mensaje con el tema de Carpe Diem “ Disfruta el momento “
-
Esta es una carta dirigida al emperador Carlos V, escrita por Hernan Cortes, donde él le justifica sus acciones, y se disculpa por no poder haber escrito antes, también en esta carta se puede observar las intenciones que Hernan Cortes tenía.
-
Desde la caída del Imperio Romano hasta la llegada de Colón a América
-
Las cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.
-
Son varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía, mayoritariamente de la Iglesia católica.
-
El rey moro pasea por su ciudad de Granada y un mensajero llega a decirle que a perdido Alahama, por haber tomado malas decisiones, como haber matado a los abecenrrajes y haber asceptado a los tornadizos .
-
Aparición de la escritura (a.c.) hasta la caida del Imperio Romano (476)
-
Los pueblos sedentarios son aquellos que se emplazan en una única ubicación y hacen de ella su hogar, modificándola para que satisfaga sus necesidades.
-
Fue el período donde el Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
El conde Lucanor es una obra escrita en el Medioevo, nos habla sobre el conde que no sabe que aconsejar a su amigo que quiere casarse con una mujer brava se casa con ella para resolver problemas económicos, así que el conde decide pedirle un consejo a Patronio, el le da un ejemplo contándole una historia donde es algo parecido a lo que el pregunto para así advertir lo que le puede esperar.
-
Esta obra nos narra y describe ocho eventos o señales diferentes que vieron Moctezuma y los Aztecas, tambien nos habla sobre la conquista de los españoles .
-
Esta es una novela picaresca escrita por un autor anónimo, Lazaro es un niño que desde pequeño ha sido muy pobre, y tuvo que buscar diferentes alternativas para poder salir adelante tuvo que pasar por muchas situaciones, esta novela nos cuenta diferentes situaciones por las que pasó y los diferentes amos que él tuvo.
-
El autor en este soneto nos presenta los temas de la belleza y el tiempo el soneto nos quiere decir que hay que apreciar y aprovechar la belleza antes de que se vuelva en nada.
-
En el poema el autor habla sobre cómo es que el mira su muerte con diferentes hechos, en la primera estrofa el nos describe cómo se desvanece su país, la segunda estrofa el sufrimiento que hay en el campo, la tercera estrofa describe su casa sus espadas y en la última sobre su vestimenta desgastada.