-
La Organización de las Naciones Unidas adopta el documento conocido como la Declaración universal de los derechos humanos e el que el artículo 12 señala que las personas tienen derecho a la protección de sus datos personales. -
En Alemania fue aprobada la primera ley de protección de datos apodada como “Datenschutz”, la cual impide cualquier transmisión de algún dato personal sin la previa autorización de la persona mencionada. -
El primer convenio internacional de protección de datos, fue firmado en 1981 por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo, donde se estableció una norma común conocida como Directiva 95-46-CE, que protege la difusión de los datos personales y la libre circulación de estos. -
En 1997 Brasil se convierte en el primer Latinoamericano en promulgar una ley en relación con la protección de datos personales, haciendo un incapie para que los demás países comenzaran a hacer lo mismo. -
En España se establece la ley orgánica 15 que establece la protección de datos de carácter personal, esta ley se ha utilizado en Latinoamérica como referente del modelo Europeo. -
Se presenta la propuesta frente a la Cámara de Diputados un proyecto que reforma el atícelo °6 de la constitución, estableciendo que hasta para instituciones federales deberán regirse por ciertos principios para la utilización {n de los datos personales. -
La mayoría de la legislaturas locales aprueban la reforma constitucional propuesta por el Congreso Federal, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federacíón