-
al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
-
Carranza hizo su entrada triunfal a la Ciudad de México, resguardada desde ese momento por tropas constitucionalistas. Días previos el General Álvaro Obregón arribó al Distrito Federal con el fin de organizar el desarme de las fuerzas federales y garantizar la seguridad del primer Jefe del Ejército Constitucionalista.
-
es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal.
-
Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la gran guerra o la guerra de guerras.
-
Durante su mandato intentó concluir el proceso de pacificación nacional que inició Adolfo de la Huerta, y comenzó la repartición de tierras a los campesinos del Estado de México y Morelos, como parte de su proyecto de reforma social.
-
Por decreto del presidente Àlvaro Obregón
-
Se promulgó la Ley que concedió la autonomía a la Universidad Nacional de México.
-
reúne a los Trabajadores de la Educación (personal docente de educación básica, personal de apoyo y asistencia a la educación del catálogo institucional de puestos de la Secretaría de Educación Pública.
-
se promulga la Ley de Emergencia para la Campaña Nacional contra el Analfabetismo, que fue puesta en marcha por el Secretario de Educación, Jaime TorresBodet.
-
Tras seis años de dura lucha, el 14 de agosto de 1945, se declara el final de la guerra con la victoria de los Aliados ocurrida tras la caída de los regímenes de Adolf Hitler en Alemania y Hideki Tojo en el Imperio del Japón.
-
Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas empezaron su labor en 1945, con una prioridad: mantener la paz y la seguridad internacionales
-
Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres
-
En la lenta evolución de los derechos en historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explícitas con base en la idea contemporánea del “derecho natural”.
-
La primera edición de los libros de texto gratuitos. La educación pública tuvo como marco los inicios del Plan Nacional de 11 Años (1960-1970), que buscaba acelerar y mejorar el proceso educativo en todo el país.
-
Ordeno al Congreso de la Unión desde donde se promovió la reorientación de la educación y se integró para ello una comisión especial que analizaría el “problema” de la juventud.
-
La máxima ley de Derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política, en la cual se consagró el derecho al trabajo en su artículo 123.
-
Durante más de 30 años, la Coordinadora, autodenominada grupo disidente, se ha pronunciado públicamente a favor de la democratización del SNTE, exigiendo el voto universal para elegir al dirigente nacional, derecho al que actualmente no gozan los agremiados.
-
Es un organismo descentralizado de la administración pública federal, con la personalidad jurídica patrimonio propios, creado por decreto presidencial publicado en le Diario Oficial de la federación el 31 de agosto de 1981.
-
Durante la presidencia de Miguel de la Madrid.
debido a la mala organizacion y poca de calidad. -
una de las reformas implica que el nivel secundaria se vuelva obligatoria
-
Una reforma curricular de los Planes y Programas de Primaria y Secundaria.
La creación de la nueva Ley General de Educación y las reformas del Art. 3· de la Constitución, en donde se señaló la obligatoriedad de la enseñanza secundaria. -
El Programa Nacional de Carrera Magisterial es una experiencia sin precedentes en la Educación Nacional. Es un sistema de estímulos para los profesores de Educación Básica (preescolar, primaria, secundaria y grupos afines).
-
Busca fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la democracia, la libertad y la justicia.
-
-
México se convirtió en el miembro número 25 de la OCDE; el "Decreto de promulgación de la Declaración del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos sobre la aceptación de sus obligaciones como miembro de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos"
-
El estudio se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes de 15 años a partir de unos exámenes estandarizados que, desde el año 2000, se realizan cada tres años en diversos países.
-