CRONOLOGÍA DE ASAMBLEAS Y CONFERENCIAS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD.

  • Conferencia de Alma-Ata (Kazajistán)

    Conferencia de Alma-Ata (Kazajistán)

    Establece la Atención Primaria en Salud (APS) como estrategia fundamental.
    Reconoce la salud como un derecho humano básico.
    Meta: “Salud para todos en el año 2000”.
  • Primera Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud (Ottawa, Canadá)

    Primera Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud (Ottawa, Canadá)

    Surge la Carta de Ottawa, base de la promoción de la salud.
    • Documento fundacional de la Promoción de la Salud.
    • Cinco áreas de acción: políticas públicas saludables, entornos favorables, acción comunitaria, habilidades personales y reorientación de servicios de salud.
  • Conferencia de Adelaida (Australia)

    Conferencia de Adelaida (Australia)

    Enfoque en políticas públicas saludables.
    Énfasis en la responsabilidad gubernamental.
  • Conferencia de Sundsvall (Suecia)

    Conferencia de Sundsvall (Suecia)

    Tema: entornos favorables para la salud.
    Salud vinculada a medio ambiente, urbanismo y equidad.
  • Conferencia de Yakarta (Indonesia)

    Conferencia de Yakarta (Indonesia)

    Primera en un país en desarrollo.
    Promovió alianzas multisectoriales, equidad y responsabilidad social.
  • Conferencia de México (México)

    Conferencia de México (México)

    Fortalecer políticas públicas y participación comunitaria.
    Consolidar alianzas internacionales.
  • Conferencia de Bangkok (Tailandia)

    Conferencia de Bangkok (Tailandia)

    Actualiza la Carta de Ottawa al siglo XXI.
    Enfatiza globalización y determinantes sociales de la salud.
  • Conferencia de Nairobi (Kenia)

    Conferencia de Nairobi (Kenia)

    Acción práctica y local en promoción de la salud.
    Integración de políticas globales y realidades locales.
  • Conferencia de Helsinki (Finlandia)

    Conferencia de Helsinki (Finlandia)

    Tema: Salud en todas las políticas.
    Salud integrada en educación, transporte, economía, ambiente.
  • Conferencia de Shanghái (China)

    Conferencia de Shanghái (China)

    Salud como motor del desarrollo sostenible.
    Empoderamient de las personas.
    Vinculación con los ODS 2030.
  • Conferencia de Ginebra (Suiza, virtual)

    Conferencia de Ginebra (Suiza, virtual)

    Tras la pandemia COVID-19.
    Resiliencia de los sistemas de salud y recuperación global.
    Transformación Digital
    Crear sociedades de Bienestar